Hildo Martinez, más conocido como Pata, se encontraba realizando la cobertura de un accidente ocurrido sobre la Ruta 12, cuando un agente de la seccional segunda lo increpó con el argumento de que obstacilizaba la labor policial, a lo que el trabajador respondio que no era esto posible, ya que se encontraba del otro lado de la calzada. No obstante, el policía empujó a Martinez con la lógica reacción del trabajador sacando la cámara de su mano. En ese momento se acercaron tres policias más y lo esposaron cual delincuente, advirtiéndole que se encontraba detenido (¿?). Así, Hildo Martínez fue detenido según un vocero policial, «por desacato a la autoridad». Nos es el primer caso de este tipo. EN los últimos días en San Vicente sucedió algo similar con un periodista.
Desde el portal Norte Misionero aseguraron que desde hace un tiempo vienen ocurriendo hechos como estos en el interior de la provincia, con los trabajadores de medios. En este caso el camarógrafo se encontraba realizando un trabajo, de ninguna manera se justifica llevar esposado y detenido a una persona cuando éste no es un delincuente ni ha cometio delito alguno, llama la atención el proceder policial y hasta el momento desde la URIII no obtuvieron respuestas por parte del jefe de la unidad.
«Pasé un mal momento. Vos salí a trabajar como todos los días y te toca un señor que a lo mejor tuvo un mal día, no sé realmente como llamarlo a esto pero es un tema bastante doloroso y preocupante», relató Martínez a Canal 9 Norte Misionero.
Martínez aseguró que en ningún momento entorpeció el trabajo policial y acotó que el personal policial, al momento de querer alejarlo del lugar, «me empuja y yo le digo ‘pará, así no’ y me sigue empujando diciéndome ‘vos estás entorpeciendo el trabajo policial’ y me sigue empujando hasta el móvil».
Agregó que con otros efectivos «me empujan hasta la camioneta, me agarran y me esposan… me esposaron mal porque yo no quería que me esposaran ni que me llevaran si yo no había hecho nada, salí a trabajar nomás».
Finalmente indicó que «no puedo involucrar a todos los policías pero este tipo de personas a la que no puedo llamar policía me pone muy mal».
En tanto Asuntos Internos de la Policía de Misones llegó a San Vicente con el objetivo de analizar los hechos denunciados por el periodista Cristian Amarrilla. El periodista agredido ingresó al juzgado, patrocinado por una abogada de la localidad, la denuncia formal del hecho ocurrido el domingo último, cuando finalizaba la cobertura de un partido de fútbol del torneo local.
Por otra parte, el titular de la Foro de Periodistas y Comunicadores Sociales de Misiones, Ricardo Arrua, se entrevistó con el trabajador de prensa atacado por los Policías. El titular del Fopremi explicó que «Amarilla fue agredido, sin razón aparente, por un policía de apellido Dos Santos, quién ya no presta más servicios en San Vicente».