Tras el ataque a un matrimonio de policías provinciales que sufrió este martes 06/07 una pareja de policías de San Vicente, en la Jefatura de la Policía -en Posadas- el gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió este miércoles 07/09 un acto para reconocer la labor llevada adelante por la Comisaría Segunda de dicha localidad. Estuvo un grupo de policías de la Comisaría 2a. de esa localidad, encabezado por su jefa, la comisaria María Eugenia Miranda. También manifestó su solidaridad el obispo de Oberá, Damián Santiago Bitar.
El Gobernador expresó que el atentado “marca claramente el accionar de las mafias que cada vez tratan de instalarse en diversos lugares de Argentina y nuestra provincia no está ajena a esto”.
Misiones tiene 90 % de frontera internacional y a juicio del mandatario «sin duda que año tras año se van sumando factores que hacen a los negocios ilegales que no sólo le afectan a Argentina o la provincia, sino también a Brasil o Paraguay”, expresó.
Herrera Ahuad especificó que “antes, estos hechos eran patrimonio exclusivo de las fuerzas federales. Era muy difícil que la Policía de Misiones genere una incautación de droga y si lo hacía era en volúmenes pequeños. Lo mismo pasa con el contrabando y el crimen organizado”.
Tras destacar que con el tiempo se conformó un equipo de trabajo interfuerzas “que va trasmitiendo sus frutos”, analizó que “es lógico que cuando uno va incursionando en ese camino, va encontrando aquellos intereses que se van tocando y que quizás antes en la historia pasaban por alto y era hasta casi normal que eso ocurriera”.
El gobernador recordó que hace quince años “la zona de San Pedro y San Vicente era un lugar donde el accionar de la Policía estaba dado por los delitos habituales, que tenían que ver con cuestiones locales. El gran problema era reforzar los operativos el sábado a la noche cuando terminaba la bailanta”, pero “a lo largo del tiempo se convirtió por su posición estratégica y geográfica, en una zona compleja y difícil donde los delitos relacionados al tráfico de cigarrillos, de tabaco y en este caso de soja ha generado que la fuerza policial haya tenido que cambiar su plan de acción”.
“Quiero destacar el compromiso de ustedes y quiero decirles que me emocionó que ayer se expresó la gente, el ciudadano común, transmitiéndole a ustedes el apoyo, acompañamiento, protección y el cuidado de la sociedad misionera para quienes hacen bien su trabajo, con quienes tienen un compromiso con la provincia, pero sobre todas las cosas con su pueblo y con su gente”, dijo a los policías el titular del Poder Ejecutivo.
“Como gobernador vengo a reafirmar esa política que llevamos adelante en la búsqueda del bien común y en la búsqueda de que los responsables de delitos estén donde tengan que estar “, subrayó.
“Vaya desde el Poder Ejecutivo provincial el acompañamiento a cada uno de ustedes que día a día ponen en su humanidad el mejor esfuerzo para tener una sociedad sana, una sociedad más justa y que ayude y acompañe al prójimo”, finalizó.
Hoy con @mgmisiones y @MisionesPolicia reconocimos y valoramos a los integrantes de nuestra fuerza policial que con enorme compromiso luchan contra las acciones delictivas organizadas. Nuestro apoyo absoluto. @gobmisiones pic.twitter.com/JIDUh4l10V
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) September 7, 2022
“El mensaje fundamental es el apoyo del Gobierno al trabajo que vienen realizando contra el contrabando y precontrabando de soja”, dijo a su tiempo el ministro Marcelo Pérez, explicando que el contrabando de granos «es algo análogo a la actividad ilegal del narcotráfico en cuanto a volumen de dinero”.
Pérez solicitó además al personal de la Comisaría Segunda de San Vicente que sigan trabajando de manera extraordinaria ante esta nueva modalidad delictual, ya que “no sólo se trata de una cuestión de evasión de dinero, sino que son organizaciones que se instalan y tienen como fin el crimen”.
El atentado
La Justicia investiga el inusual episodio de violencia que vivió la familia de policías el martes 06/09 a las 02:00, cuando fue baleado el domicilio ubicado en San Vicente y que además sufrió el incendio de su automóvil, impactado por un objeto ignífero casero.
La ráfaga de disparos impactó en el muro y las rejas de la vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos, como así también en su automóvil, que luego sería incinerado.
“Nos disparan, nos están tiroteando», le gritó María Eugenia Miranda a su esposo.
“Él se levanta y busca mi arma porque el tenía la suya dentro del auto”, relató la jefa de la Comisaría Segunda.
Mientras eso ocurría, la oficial se lanzó sobre la cama donde se encontraba su pequeño hijo y, cuando cesan los disparos, visualiza una luz extraña de color naranja que provenía del garaje: “Se estaba prendiendo fuego el auto. Él salió y efectuó un disparo intimidatorio hacia arriba y ya no había más nadie”, narró.
Los disparos no impactaron en el interior del domicilio.
“De manera directa nunca fui amenazada, pero si escuchamos comentarios y recibimos oídas, porque nosotros tenemos ordenes de combatir un flagelo, estamos trabajando en eso”, explicó la oficial.
Todo parece indicar que el ataque fue de sicarios relacionados con los grupos que operan con el contrabando de soja, accionar que venía siendo reprimido por el personal de la comisaría a cargo de la oficial Miranda.
La comisaria no olvida un procedimiento reciente que tuvo como protagonistas a los policías bajo su jefatura.
“Un camión de granos atropelló el control de cargas y se dio a la fuga. La patrulla le siguió al camión para tratar de sacar el dominio, pero una camioneta se metió adelante y les cerró el paso”, contó Miranda.
El vehículo de gran porte también buscó sacar al móvil policial hacía la banquina, pero aun así lograron reconocer el dominio del camión, dejándolo que siga su curso.
“Nosotros no sabemos a quién pertenece el camión, pero al rato de que pase eso me informan y volvieron al lugar a trabajar.
A pocos días «se difunden unos audios de un señor de tonada cordobesa que dice `le cagaron a tiros el camión, vamos a acribillarle la casita´”, recordó, para remarcar que los delincuentes cumplieron con su prometido.
“Esta gente denuncia en el Juzgado de Instrucción a cargo de Gerardo Casco y viene personal de Gendarmería Nacional e incautan el arma de dos de mis policías”, dijo indignada.
Toda la cúpula de la Comisaría de San Vicente sostiene que esa secuencia fue armada para sacarlos del medio: “Nos secuestraron el arma y casualidad eran 9 milímetros. Los disparos que hay supuestamente en el camión es de ese calibre y son las mismas con las que me balearon la casa”, siguió relatando Miranda.
“Yo no tengo miedo, le dije a mi personal de que no podemos bajar los brazos, tenemos ordenes de combatir el flagelo y nada nos va a intimidar. Estamos haciendo bien nuestro trabajo y no nos ensuciamos por nada y por nadie. Confío en la gente que tengo trabajando conmigo”, remató la oficial que este miércoles fue distinguida junto con todo el personal de la Comisaría Segunda de San Vicente.
La oficial Miranda, como jefa de la Policía Segunda de San Vicente, tiene muchísimas incautaciones a su favor: 23 camiones en lo que va del año.
El comisario general Carlos Miguel Merlo, jefe de la Policía de Misiones, ha dicho que la Jefatura se encuentra trabajando e investigando sobre el hecho en conjunto con diversas unidades como Cibercrimen y Actuaciones Especiales: “Estamos trabajando en el tema de las cámaras, recolección de evidencia en el lugar, Policía Científica también hizo su trabajo. Está todo volcado para llegar a estas personas que cometieron el hecho”,
Refiriéndose al contrabando en cuestión, Merlo dijo que se está trabajando arduamente en el tema, ya que, “la lucha contra este nuevo flagelo que tiene que soportar la provincia, es de tal magnitud es que ya se pasó del tráfico de estupefacientes muchas veces por esta modalidad”.
Además, señaló que también se está trabajando de manera conjunta con las Fuerzas Federales, con fiscales y con todo el apoyo del jefe del escuadrón de Posadas y de la provincia: “Me llamaron y se pusieron a disposición para lo que se necesite”.
El Obispo de Oberá, Damián Santiago Bitar, se solidarizó con la jefa de la Comisaría Segunda de San Vicente, atacada por contrabandistas: “Que su valiente testimonio nos anime a todos a procurar el bien común y la paz en nuestra sociedad”, finaliza en su misiva.