El jefe de la Policía de Misiones, el comisario general Benjamín Roa, sostuvo que uno de los principales desafíos para este 2012 será replicar el sistema de emergencia 911 y cámaras de seguridad en las ciudades con mayor número de población en el interior de la provincia. En este sentido, el jefe de la fuerza de seguridad adelantó que tras aplicar este mecanismo con éxito en Posadas, el objetivo próximo es ponerlo en funcionamiento en los municipios de Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú. Continuarán luego con ciudades como San Vicente, Puerto Rico y Apóstoles, entre otras, donde hay una alta densidad habitacional.
Otro de los desafíos planteados para este nuevo año es la instalación del Sistema de Identificación Automatizado de Huellas Papilares (sistema Afis), en las diez unidades regionales del interior. Roa dijo que el equipamiento ya fue comprado por la provincia y estará llegando a Posadas en los próximos días.
Recordó que por el momento, el Afis se encuentra en etapa de prueba en la Jefatura de Policía, en Posadas. El sistema registrará todos los datos de aquellas personas que sean detenidas y guardará en el mismo sus huellas dactilares, imagen de su rostro y su voz, entre otros detalles y características de esa persona, como ser tatuajes u otras marcas.
Roa indicó que la capacitación y profesionalización de la tropa policial seguirá estando al tope de la agenda y señaló que para esta nueva etapa se les dará las herramientas y conocimientos necesarios en todo lo referido a las leyes de trata de personas y seguridad vial.
Al igual que en estos cuatro años, el jefe de la policía sostuvo que continuarán con la misma política de incorporación de nuevos agentes, aunque no precisó cual será el promedio de incorporación por año. Indicó que en la gestión 2007-2011 se sumó unos 400 agentes por año.
Esta decisión llevó a que en la actualidad la fuerza cuente con 5.760 hombres, más los 160 policías retirados que se reincorporaron para trabajos administrativos en las distintas dependencias de la provincia.