COVID19 / Misiones | El gobernador le puso bandera negra a la dirigencia del automovilismo deportivo

El gobierno de Misiones revocó el protocolo de competencia que permitía la realización de competencias deportivas automovilísticas en toda la provincia Misiones. La decisión del gobernador Oscar Herrer Ahuad fue como consecuencia de la escandalosa realización de una competencia en el autódromo de la ciudad de Posadas, la capital provincial, donde incumplieron todos los protocolos.

El diario El Territorio consigna que el gobernador manifestó a sus periodistas que «el protocolo de competencia está suspendido, no hay plazos para la vuelta, primero vamos a buscar a los responsables de lo que pasó. Hay toda una cadena de irresponsabilidades».

Para la Municipalidad de Posadas la carrera se hizo sin la presencia de policías ni habilitación municipal.

Así, la única disciplina con protocolo aprobado para la competencia federada en Misiones, escribe una página vergonzosa al provocar la clausura del Autódromo de Posadas, primer circuito del país sancionado por no respetar los protocolos.

«Se van a revisar los protocolos y buscar los responsables de lo que pasó el domingo, mientras quedan suspendidas todas las actividades del automovilismo deportivo en Misiones», afirmó Herrera a El Territorio.

«Todos estamos haciendo un esfuerzo para hacer cumplir los protocolos y hay personas irresponsables. Se suspende todo, hasta tanto exista una garantía real del cumplimiento de las medidas sanitarias», indicó al medio local.

Lo cierto es que el enorme esfuerzo de la provincia para administrar la pandemia no solo se ve afectada por esta situación insólita que contó con una concurrencia de más de mil espectadores, con venta de entradas incluida (tampoco permitido), sino por numerosas actividades que despliegan particulares e instituciones que les importa bastante poco que junio termine siendo el peor mes de la pandemia en Misiones, por cantidad de casos, internaciones y defunciones.

COVID19 / Misiones | Junio, día 15: 185 casos, cuatro óbitos, 137 internados; el peor mes de la pandemia