COVID19 / Misiones | Confirman contagio masivo en el Instituto Belén de Campo Grande y reabren con estricto protocolo

La dura realidad desmintió al rector del Instituto Belén de Campo Grande, Jaime Andruszczuk, quien minimizó el número de contagios de COVID19 en la institución y atribuyó la decisión de clausurar la casa de estudios desde el 22/04 y hasta el 2 de mayo a una mala predisposición del intendente Carlos Sartori. Autoridades del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) y de Salud Pública visitaron este lunes el establecimiento, antes de rehabilitar las actividades a partir del martes 27/04, y confirmaron que hubo 19 personas contagiadas, quince de ellas estudiantes.

Andruszczuk, en una entrevista radial, cargó las tintas sobre el intendente Sartori y negó una escalada de casos, para admitir que podrían ser los diez, sosteniendo sus dichos en contraposición al subsecretario de Salud de la Provincia, Héctor Proeza, quien aseguró que en menos de una semana se registraron 18 casos de COVID19 en el Instituto Belén de Campo Grande.

Los hechos indican que son 19 los casos y ello fue lo que motivó al intendente Carlos Sartori a proceder con la clausura desde el 22/04, y no solo  porque se detectaron casos de COVID positivos en el establecimiento, sino porque además las autoridades no proporcionaron el informe según protocolo.

Como ya se ha dicho, públicamente, el rector de la casa de estudios falseó el número de contagios y minimizó el impacto que tiene en la comunidad.

El subsecretario de Salud Pública de Misiones, Héctor Antúnez Proeza, dijo a medios provinciales que se hicieron más testeos, lo que permitió establecer sin lugar a dudas que “fueron 18 los casos y ahora uno más, alumnos y docentes que ya estaban aislados por ser contacto estrecho”.

Tras la visita de funcionarios del SPEPM, que supervisaron los protocolos, organizaron burbujas y se anunció que este martes vuelven a las actividades presenciales.

También el SPEPM desarmó el relato del rector, al especificar que son 19 los casos confirmados entre alumnos y docentes: un caso en 5to año; catorce en el Nivel superior; y cuatro docentes. De los educadores se supo oficialmente que tres trabajan en escuelas públicas y privadas, en tanto uno solo lo hace con exclusividad en el Instituto Belén.

Salud Pública monitoreará la situación y el intendente Sartori aseguró que por ser una cuestión sanitaria, acepta los criterios que esgrime el área correspondiente para el reinicio de las clases presenciales.

El intendente Sartori volvió a responsabilizar a la institución por los 28 contagiados de coronavirus que hasta el domingo 25/04  tenía el municipio y defendió su postura del «cierre preventivo y que esta semana se mantenga sin presencialidad, para que podamos disminuir los contactos entre alumnos y docentes, evitando picos más altos de contagios».

Sartori está convencido de que «si hubieran respetado los protocolos no tendríamos esta cantidad de casos en la localidad».

En esa línea argumental, el intendente comentó que «en todas las instituciones que vienen trabajando de forma normal tienen presencial bimodal, intercalando semanalmente para tener burbujas; pero si asisten cursos completos no podemos aislar a la burbuja porque entonces todos los alumnos deberían estar aislados. Ellos hablan de burbujas por los que se sientan juntos, pero están equivocados».

Según Sartori «el edificio no garantiza la ventilación; usan aires acondicionados en aulas cerradas, con muchos alumnos, que en algunos casos son 42 o 43 y eso complica».

El intendente dijo que hay padres que pensaron en sacar a sus hijos de la escuela, «aunque esa no es la solución, sino tomar las medidas de prevención para que puedan asistir a clases, pero con responsabilidad».

Para Sartori, «la responsabilidad de ahora en más es de quienes autorizaron la continuidad, porque nosotros entendemos que esta semana no se debe abrir».