La Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) Nª3 -Polonia-, en Oberá, expone el «espíritu de colaboración con la comunidad y trabajo mancomunado con Salud Pública. En el contexto de la pandemia por coronavirus se manifiestan instituciones que sobresalen con su aporte comunitario, reflejando el espíritu de colaboración en momentos difíciles.
Sandra Wozniuk, vicedirectora de la EPET N° 3 señala que «el aislamiento social, preventivo y obligatorio no sólo nos llevó a repensar nuestras clases desde la virtualidad, sino también nos involucró como institución en un trabajo solidario, el cual venimos desarrollando desde hace 50 días. En ese momento comenzamos a producir, por un lado, barbijos, cofias y botas, confeccionados por dos profesoras de formación profesional, Silvana y Edita, y exalumnas.»
Por otro lado, se inició la producción de protectores faciales con las impresoras 3D que cuenta la escuela, y ensamblados por un grupo de 10 personas, entre personal de la casa y exalumnos (Pedro, Jonathan, Macarena, Cristina, Julia, Gustavo, Andrea, Mirtha y Juan).
Las primeras entregas fueron destinadas al hospital SAMIC de Oberá, bomberos voluntarios. Dos semanas más tarde, a través del subsecretario de salud de la provincia, nos pusimos en contacto con el Director de Zona Centro-Uruguay Salud, Dr Horacio Mielniczuk, quien gestionó el aporte de materia prima para continuar con la producción.
Hasta el momento «llevamos entregados a Zona Centro Uruguay casi 1.100 barbijos y 110 protectores faciales», comentó Wozniuk.
Además, a fines del mes de abril, en el laboratorio de la escuela comenzamos a producir la solución de alcohol glicerinado, trabajo realizado por dos docentes de la institución, Miriam y Mario, supervisados por el profesor Hector Jaciuk (bioquímico). Hasta la fecha, se han elaborado 175 litros de dicha solución, de los cuales se han entregado 55 lts.
La intención de la escuela es sostener este esfuerzo de colaboración con la comunidad, entregando semanalmente insumos para el cuidado de la salud a distintas entidades locales y zonales. Para ello, es imprescindible el valioso aporte de recursos necesarios para poder continuar con esta tarea.
De hecho, hasta el momento van entregados más de 2.000 barbijos, más de 100 batas y 500 protectores faciales, enfatizó Wozniuk, quien destacó además el «valor del trabajo conjunto que lleva adelante la Dirección Zona Centro de Salud en forma mancomunada y permanente, ya que con apoyo del Estado son posibles estas cruzadas».