Maurice Closs, gobernador reelecto con el 72,5 % de los votos señala que con los votos logrados el oficialismo puede poner 18 legisladores sobre 20 en la Legislatura. «El sistema electoral te garantiza el tercio (a la oposicxión), pero no los votos y los votos no están. Esa fue la consideración con respecto a las bancas que reclama la oposición en la Legislatura provincial tras el triunfo de la Renovación con una diferencia que supera el 70 por ciento. El conductor de la Renovación, el también reelecto diputado provincial Carlos Rovira coincide en el reclamo de Closs sobre las 18 bancas legislativas.
Para Closs «hay demasiadas normas que parecen encontradas y no racionales». Sostuvo que «el sistema electoral garantiza que tengas la mitad más uno, lo que no puede garantizar es el voto, eso cada uno tiene que ir a buscarlo. Ahora no están los votos para llevarse las bancas», remarcó.
En referencia al resultado histórico que tuvo la Renovación evaluó que se dio porque «se sumaron todos», los que comenzaron en la Renovación y se fueron, y ahora volvieron y otros nuevos que se sumaron».
Aseguró asimismo que le dio a la gestión «mucho contacto, mucha ida a los pueblos, mucho caminar, y eso se notó. Después de 8 años veo que todo confluye a la Renovación».
Respecto a la oposición opinó que la autocrítica mayor debe venir de toda la clase política sobre los estilos de la campaña electoral. Para Closs «no se puede gobernar una provincia que no la conoces, que no la recorres y donde hay miles de personas que quieren escuchar una propuesta. Creo que deberían volver a la militancia, volver a la reunión aunque sea de 15 personas, y creo que no se puede plantear todo desde una visión pesimista. La gente no vota a una propuesta que niega todo lo hecho, que no recorre y que tiene un estado de ánimo pesimista», marcó.
Evaluó que ni siquiera queda claro quien es la segunda fuerza, donde para el reparto de cargos aparece la UCR y de gobernador el ex Pro.