Sebastián Noguera, abogado defensor de Maximiliano Acevedo, contó que su defendido declaró ante el juez César Yaya e insistió en que Enrique Ríos -el otro imputado en la causa- le habría propuesto sacarle el celular a Guido Kachuk, aunque aclaró que él «no sabía que portaba un arma y jamás pensó que este iba a disparar». Para el abogado, el chico murió por negligencia de los médicos que lo atendieron en el Hospital.
El abogado dijo que la causa podría calificarse en principio como homicidio o como tentativa de homicidio, ya que si bien el tiro provoca la muerte finalmente muere por una cuestión de falta de atención médica. Esto a partir de las denuncias del padre de Guido quien aseguró que hubo negligencia médica por parte de los médicos de la guardia del Hospital Madariaga.
«Eso cambia el punto de vista penal, creo que de homicidio va a pasar o tendría que pasar a tentativa de homicidio», afirma Noguera.
En ese sentido Noguera declaró que ahora hay que esperar a que se decida cual es el grado de participación «ya que haber querido ir a robar es una cosa, pero de ahí a formar parte de un homicidio es otra”,dijo.
Según contó Acevedo en su declaración, al momento de que se efectuara el disparo, salió a correr. Ríos lo siguió y le dijo que disparó porque Kachuk no le quiso dar le celular. En ese momento se dirigieron a la casa de un hermano de Acevedo y de ahí a la casa de una amiga de la novia del mismo, donde contaron lo que había sucedido, motivo por el cual es delatado por una de ellas con la policía.
El abogado aseguró que “Acevedo en ningún momento planeaba escaparse, o irse a Buenos Aires. Después de eso se entregó solo a la policía”.
Según su abogado, “Maxi” sostuvo que “no voy a poner en juego su vida por un celular”.
Sobre la carátula de la causa Noguera indicó que eso depende de cómo se encuadre el hecho, hay que esperar que el Juez determine la situación procesal de ambos. Aunque aclaró que puede ser tentativa de homicidio.
“Nosotros vamos a pedir un careo para que se defina la cuestión, hay que ver si el juez hace a lugar a no”.
Maximiliano Acevedo se encuentra detenido en la Brigada de Investigaciones, ya que el juez tiene 6 días para resolver la situación procesal de los imputados.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, José Guccione señaló que “cuando uno hace un análisis ve que todos los pasos que se hicieron fueron correctos”, dijo el Ministro de Salud Pública al responder sobre el procedimiento en que se atendió al joven Guido Kachuk, muerto de un disparo en un asalto.
“Acá hay que ver que el culpable es el que le puso el balazo”, dijo José Guccione.
“El juez está investigando y tiene que darle la seguridad a la familia de que se está analizando todo”, dijo el ministro al referirse a las investigaciones que lleva adelante la Justicia sobre la actuación de los médicos de Emergencias del Hospital Madariaga.
1 comentar
QUE SEGURIDAD TE PUEDE DAR UN JUEZ QUE ES POLITICO NO DE LA CARRERA JUDICIAL, CESAR HUMBERTO YAYA ES UN POLITICO DE CARRERA ACOMODADO POR EL PARTIDO DE TURNO CON MUY POCA EXPERIENCIA EN EL AMBITO DE LA JUSTICIA PENAL.
Comments are closed.