Luciana Glezer escribe en La Politica On Line: Un nuevo escándalo salpica a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El organismo argentino-paraguayo que administra la hidroeléctrica acarrea una historia tortuosa. «Si aquí hay un monumento a la corrupción, es Yacyretá», dijo Carlos Menem en abril de 1990.
Foto del perfil de Dolores Dolberg en Linkedin, donde sigue figurando como «Abogada en Yacyretá – Escuela de Posgrado EPOCA. Sorbonne Paris I Escuela de Posgrado EPOCA. Sorbonne Paris I Master en Derecho Internacional, Derecho internacional y de integración económica»
La protagonista de este capítulo es Dolores Dolberg, quien se acogió al retiro voluntario pese a ser una funcionaria política designada por el macrismo y volvió con este gobierno para diseñar un esquema de retiros voluntarios al que ella misma se acogió por segunda vez.»
Tras el nombramiento de Alfonso Peña como director ejecutivo, hubo un regreso masivo de ex funcionarios macristas. Es el caso de la abogada Dolores Dolberg que hasta ahora ocupó el cargo más alto por debajo de los directores como secretaria del Consejo de Administración.
Dolberg, que ya había sido funcionaria de Yacyretá durante el gobierno de Mauricio Macri, dejó la represa con el cambio de gobierno, bajo un régimen de retiro voluntario que le premitió cobrar 2 millones por mes durante cuatro años. Cuando asumió el gobierno de Milei, fue convocada nuevamente por Alfonso Peña a retomar sus funciones en EBY. Para eso tuvo que dar de baja el plan de pagos acordado bajo el retiro voluntario.
A este cuadro, se suma una escena grotesca, explicita Glezer: En este segundo paso por EBY, Dolberg fue convocada por Peña para diseñar un nuevo esquema de retiros voluntarios al que ella misma se acogió. Bajo este nuevo esquema, Dolores Dolberg ahora cobrará 12 millones por mes hasta el momento de su jubilación.
Alfonso Peña, como el tristemente célebre Alfredo Yabrán, cultiva un perfil tan bajo que esta fotografía es la única conocida.
El actual titular de la EBY del lado argentino es Alfonso Peña, estrechamente vinculado a Mauricio Macri. Peña fue compañero del expresidente en el Cardenal Newman y trabajó en Mirgor, la primera empresa de Nicolás Caputo. Además, el director de la EBY estuvo al frente de Decavial, firma que se asoció a Caputo SA para la compra del terreno del Hospital Ferroviario por la suma de USD 6 millones en 2008. Tras la adquisición, el gobierno porteño, entonces en manos de Macri, modificó la zonificación del predio, lo que permitió que estas dos empresas vendiesen el terreno en USD 23 millones.
Antecedentes
Tras cobrar una indemnización de más de 50 millones, Alejandro Tonelli, hermano del ex consejero de la Magistratura, Pablo Tonelli, fue reincorporado por la conducción macrista de Yacyretá. El estudio familiar llevó varios litigios contra la empresa de energía binacional.Éste también ha sido un caso escandaloso socializado hace un año, aunque sin embargo sigue su curso con absoluta normalidad.
Desde 2019, Alejandro Tonelli pasó casi 3 años sin realizar ninguna tarea, pero recién en 2022 la conducción albertista de Yacyretá se anotició de que el asesor cobraba más de un millón de pesos mensuales y no prestaba ningún servicio.
El titular del ente en ese entonces, Ignacio Barrios Arrechea, tomó una decisión insólita: despidió a Tonelli en plena pandemia y negoció una indemnización de más de 20 millones de pesos. Sin embargo, Tonelli pidió en la justicia ser reincorporado y lo logró en tiempo récord.
Por esas cosas extrañas de la Justicia, siempre a favor de los poderosos, Tonelli consiguió además que se le aplicara a Yacyretá una multa de 50 mil pesos diarios. Por eso terminó llevándose más de 50 millones de pesos.
Lo notable es que Alejandro Tonelli fue despedido cuando faltaban pocos meses para jubilarse, con lo cual la empresa podría haberse ahorrado la indemnización.
Bien cabe preguntarse si fue una torpeza o una ingeniosa maniobra que arrojó buenos dividendos para el «damnificado» y alguien más.
Alejandro Tonelli no solamente cobró su indemnización de 50 millones, sino que el Estudio Tonelli, que tiene junto a su hermano Pablo, representó a varios de los despedidos en Yacyretá, que también cobraron cifras millonarias.
Pero Tonelli no solamente cobró su indemnización, sino que el Estudio Tonelli, que tiene junto a su hermano Pablo, representó a varios de los despedidos en Yacyretá, que también cobraron cifras millonarias. Algunos aún continúan en curso.
Más significativo aún es que Tonelli sigue en juicio con Yacyretá, pues además de los 50 millones en su cuenta bancaria, reclama otra cifra millonaria por la diferencia entre el pago de su obra social. Es que Yacyretá tiene un convenio con OSDE y Tonelli utilizaba Swiss Medical.
Tras el nombramiento de Alfonso Peña como director ejecutivo, hubo un regreso masivo de ex funcionarios macristas. Además de Tonelli también regresaron Eduardo Petrollo y Dolores Dolberg.
👉Conozca más sobre la Entidad Binacional Yacyretá