El pasadojueves, Carlos Adrián Núñez, dirigente bendecido por Karina Milei (presidenta nacional de la Libertad Avanza) para ser el único referente local -tras quien deben encolumnarse disciplinadamente quienes quieran estar en la organización- anunció en redes sociales que LLA se lanzaba con candidatos propios en las elecciones locales del 8 de junio. Aún eufóricos, muchos simpatizantes recibieron un baldazo de agua fría: un grupo importante de afiliados exige la renuncia de Núñez y otros dirigentes ante la falta de transparencia en el sistema de recaudación partidaria.
Ver esta publicación en Instagram
A dos días del anuncio, medio centenar de adherentes piden la renuncia del presidente de LLA Misiones, cuestionado por no participar de la asamblea a la que él mismo convocó para dar explicaciones sobre irregularidades que habría cometido.
Hartos de la informalidad y la falta de respuestas, pidieron este sábado 15/03 «la inmediata renuncia del presidente de La Libertad Avanza Misiones, Carlos Adrián Núñez.
Argumentan que Núñez no concurrió “a las Asambleas convocadas por él mismo, en dos oportunidades, a los efectos de presentar ante los referentes y afiliados del partido las explicaciones correspondientes a los supuestos hechos de corrupción viralizados por los medios digitales provinciales y nacionales”.
En una asamblea realizada en Dos de Mayo resolvieron tal medida, haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido.
Así, solicitaron «la renuncia inmediata de Carlos Adrián Núñez, Mario Aníbal Pérez Miranda y Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados”.
La decision fue socializada a través de un comunicado suscripto por más de medio centenar de afiliados de LLA de distintas localidades de Misiones.
Los firmante observan “supuesta colusión de integrantes del partido con otros partidos imperantes que son los mismos de siempre, y que no abrazan de forma genuina los principios libertarios, con más las acciones de ilícitos contra integrantes del mismo partido los cuales quedan sujetos al ejercicio de una acción penal si fuere pertinente”, señala el ultimo párrafo en referencia a una administración poco clara.
De cara a las elecciones, afirma el grupo que “no existe voluntad de apoyar una campaña electoral con candidatos que puedan ser impuestos por otros partidos a través de alianzas que se puedan suscitar (especialmente del Frente Renovador) y que la campaña electoral de apoyo será exclusivamente a candidatos a elegir por los afiliados y de forma federal”, repartidos de forma equitativa según municipios y/o departamentos de la Provincia.
También reclaman que el partido convoque a elecciones para designar y definir nuevas autoridades partidarias y «que se derogue la facultad de veto a cualquier afiliado fundador del partido”, además de exigir “al apoderado legal del partido que presente a LLA a las elecciones legislativas provinciales del 8 de junio de 2025”.