El gobernador misionero, como lo hace habitualmente, se explayó sobre el tema a través de la red de microblogging Twitter, como se puede leer a continuación, en el compendio de «Momentos» («Events») de dicha red, realizado por @esmiravet
«Quiero remarcar que Misiones, en el marco de un contexto de fuerte recuperación económica, no aumentará las cargas impositivas en ninguna de sus actividades comerciales, productivas y turísticas.
Además, logramos concretar un importante avance en algunos de los reclamos que veníamos planteando al Gobierno Nacional: obras en materia de Energía, fondos para Educación y la compensación de las acreencias pendientes que Nación acreditará durante el 2022.
Estos recursos pertenecen a todos los misioneros, y nuestro compromiso es seguir gestionando para que estos beneficios se traduzcan de forma tangible en mejoras concretas en las condiciones de vida de nuestras familias y lleguen a cada rincón de la provincia.
Agradezco a todos los Gobernadores por su predisposición al diálogo y al consenso, a las autoridades del Gobierno nacional, y en especial al Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, por su compromiso para reparar con solvencia el escenario de incertidumbre que se generó tras el rechazo del Presupuesto 2022.»
De su lado, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, detalló en redes sociales el encuentro que mantuvieron funcionarios de Misiones con el ministro Manzur.
⇒ https://twitter.com/adolfosafran/status/1475769501392293890?s=20
«El motivo del encuentro -explicó Safrán- fue comenzar a planificar las obras de infraestructura y los fondos educativos que estaban destinados a Misiones en el Presupuesto 2022 y quedaron bloqueados tras el rechazo de la oposición al Proyecto en la Cámara de Diputados; ya que el Jefe de Gabinete, aunque con ciertas limitaciones, por decisión administrativa puede avanzar en reparar este escenario.»
Al encuentro con Manzur fueron el gobernador Oscar Herrera Ahuad y los ministros Safrán y Ricardo Wellbach, Coordinador de Gabinete de Misiones.
«Estos recursos e inversiones estratégicas, que los Misioneros habíamos perdido tras el rechazo en bloque de los diputados de Juntos x el Cambio (incluidos los diputados que representan a Misiones), ahora, tras la prórroga del Presupuesto 2021 decretada por el Gobierno Nacional, dependen de las gestiones del gobernador y el compromiso de Juan Manzur de asignar las partidas necesarias para concretar estos proyectos que son vitales para el desarrollo de la provincia.
Entre los ítems tratados durante la reunión el Gobernador expuso acerca de la necesidad de recuperar la asignación de los montos destinados a través de la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Incentivo Docente. Con respecto a la inversión en materia de energía, insistimos en la necesidad de avanzar con las obras de las líneas de 132kv de los tramos San Isidro – Alem – Oberá (por aproximadamente $4.300 millones de pesos) y el tramo Eldorado – San Pedro (por aproximadamente $434 millones de pesos).
Juan Manzur expresó el compromiso del Gobierno Nacional para otorgar previsibilidad a la Provincia y gestionar los fondos necesarios para que estos y otros aspectos del Presupuesto que deben ser resueltos a través de decisiones administrativas, como el resto de las obras y recursos vinculados a la infraestructura vial, sanitaria, educativa, hídrica y productiva, lleguen a los misioneros a pesar del rechazo del Presupuesto 2022 promovido por los diputados de Juntos x el Cambio.