El juicio, por el delito que se trata, será a puertas cerradas, pero promete varias implicancias políticas además de las penales.
AQUÍ PODRÁS VER ARTÍCULOS RELACIONADOS AL CASO DE PEDOFILIA
Los hermanos están detenidos con prisión preventiva desde agosto del año pasado, luego de permanecer varios días prófugos de la Justicia. A Germán se lo halló en Corrientes, mientras que a Sebastián, quien también va a ser juzgado por un caso de abuso, se lo capturó en Misiones.
Actualmente, se encuentran en el Penal de Cerro Azul, un complejo ubicado en Misiones donde prácticamente no hay señal telefónica, alojados en pabellones separados. Ambos están imputados por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI); y, además, por abuso sexual, Sebastián.
De ser hallados culpables, deberán cumplir una pena mínima de tres a seis años de prisión, que podría elevarse en caso de que las víctimas sean menores de 13 años.
Las pericias realizadas sobre los elementos secuestrados confirmaron la gravedad del caso, con material de explotación infantil almacenado y compartido a través de plataformas digitales. Esta situación derivó en el pedido de elevación a juicio solicitado por la fiscal interviniente.
El impacto del caso ha sido significativo, especialmente por la vínculación política de Germán Kiczka, exdiputado provincial y referente del partido Activar. Según los detalles de la investigación, los imputados habrían utilizado su posición de poder y acceso a ciertos círculos sociales para encubrir su accionar.
El proceso judicial, que se desarrollará en los tribunales de Posadas, contará con la declaración de peritos, testigos y víctimas. Se espera que las audiencias arrojen más detalles sobre la red de distribución de material ilícito y los mecanismos empleados para el acceso y difusión de contenido de explotación sexual infantil.
La defensa de los acusados buscará desacreditar las pruebas presentadas por la fiscalía, mientras que la querella solicitará condenas ejemplares debido a la gravedad de los delitos imputados. Según fuentes judiciales consultadas por Economis.com.ar, el fallo podría conocerse a mediados de abril. (con información de Economis)

