Argentina / Misiones / Economía | PyMEs vinculadas a la Economía del Conocimiento pueden acceder a beneficios para dar empleo

La provincia de Misiones se adhirió al programa INSERTAR, una iniciativa de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, destinada a impulsar la generación de empleo en sectores tecnológicos y digitales.

El programa permitirá que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de Misiones que contraten nuevos empleados vinculados a la Economía del Conocimiento accedan a beneficios financieros directos. Este programa ya estaba en marcha con el Gobierno anterior al libertario y ahora decidieron retomarlo.

La economía del conocimiento, o economía basada en el conocimiento, es un sistema económico en el que la producción de bienes y servicios se basa principalmente en actividades intensivas en conocimiento que contribuyen al avance de la innovación técnica y científica.

En términos generales, las actividades beneficiadas son: Desarrollo de software (similar a Ley de Promoción de software), Producción Audiovisual, Biotecnologia, Servicios geológicos, electrónica y comunicaciones, Nanotecnologia, Industria aeroespacial,  Inteligencia artificial y robótica, Servicios (solo para exportación).

Entre los principales incentivos se encuentran:

Un aporte mensual equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por cada nueva persona contratada.

Reducciones en contribuciones a la seguridad social, que aliviarán la carga impositiva de las empresas participantes.

Estos beneficios tendrán una duración de hasta 12 meses consecutivos para aquellas empresas que cumplan con los requisitos establecidos en el programa.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó que la adhesión de la provincia al programa INSERTAR representa un paso estratégico para fortalecer el sector tecnológico y digital local.

“Desde el Gobierno provincial seguimos gestionando herramientas que, de forma concreta, generan empleo y fortalecen el crecimiento de nuestro ecosistema digital”, expresó Safrán.

Misiones, a través de iniciativas como Silicon Misiones, se ha consolidado como un polo de innovación en el NEA, promoviendo la formación y expansión de empresas en áreas como software, biotecnología, servicios digitales y economía verde.

Las PyMEs interesadas en acceder a estos beneficios pueden obtener más información en https://siliconmisiones.gob.ar/programa-insertar/.