La acción de Misiones de buscar financiamiento internacional refleja una cruda realidad: la provincia no tiene expectativa alguna de que el mantenimiento y las obras de rutas nacionales figuren en el Presupuesto Nacional 2026, incluso contando el mismo para su aprobación con el voto de los legisladores nacionales que responden al Frente renovador Neo.
Según informó el portal Economis, Misiones está gestionando un crédito superior a los 40 mil millones de pesos (aproximadamente USD 27.874.564) para ejecutar trabajos urgentes que la Nación ha paralizado en el marco de su plan de ajuste. Una misión del BID está prevista para llegar la próxima semana para avanzar en el proyecto.
Abandono y Riesgo Vial
La decisión provincial se precipitó ante el deterioro generalizado de corredores vitales como las Rutas Nacionales 12 y 14. Autoridades viales advierten que, si bien la situación «todavía no es crítica», el abandono ya generó tramos con ausencia total de señalización, demarcación horizontal borrada y la aparición de baches, incrementando significativamente el riesgo vial en dos de los ejes más estratégicos del Noreste Argentino (NEA).
El financiamiento internacional se canalizará inicialmente sobre la Ruta Nacional 14, y se destinará a:
Rehabilitación de calzada y demarcación completa.
Construcción de terceras trochas.
Mejoras de seguridad vial y travesías urbanas.
El Ajuste de la Nación, el Costo de la Provincia
La falta de cumplimiento de las obligaciones nacionales se extiende incluso a las concesiones. En la Ruta Nacional 12, si bien se sostiene el servicio con la recaudación del peaje, la falta de inversión comprometida por la Nación ha reducido los trabajos de mantenimiento al mínimo esencial.
El caso más notorio de abandono es el tramo Roca–Jardín América, una obra nacional que quedó completamente paralizada. Ante esta situación, el artículo señala que «ni Vialidad Nacional ni la concesión intervienen», obligando a la Provincia y a los municipios a asumir tareas básicas para evitar el colapso.
«Fallan la concesión y falla Vialidad Nacional. Si Misiones no interviene, la situación sería mucho peor», advierten fuentes viales consultadas por Economis.

