El candidato presidencial de Unión para el Desarrollo Social (UNION), Ricardo Alfonsín, felicitó a la Presidenta y postulante a la reelección del Frente para la Victoria, Cristina Fernández de Kirchner, por ser «la que más votos ha obtenido en estas elecciones preliminares». Al hablar en su sede de campaña, ubicado en el Hotel NH City, Alfonsín, agradeció «al conjunto de los compatriotas por esta jornada democrática en la que hubo mucha participación, lo que demuestra el compromiso de la mayoría de los argentinos en la construcción de un país más justo».
El diputado nacional sostuvo además que quiero «felicitar a la candidata del oficialismo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por ser la que más votos ha obtenido en estas elecciones preliminares», y agradeció a su socio político y candidato a la gobernación bonaerense, Francisco De Narváez, por su trabajo conjunto.
En tanto el precandidato a presidente por Unión Popular, Eduardo Duhalde, agradeció «a los compañeros de todo el país y a las fuerzas que acompañaron» y se mostró confiado en «poder estar disputando la segunda vuelta a partir de octubre».
Junto a su compañero de fórmula, el gobernador de Chubut Mario Das Neves, Duhalde enfatizó: «Esperemos salir segundos con una diferencia importante, así estaremos disputando la segunda vuelta con el Frente para la Victoria».
«Somos los únicos que le ganamos a Cristina Kirchner». Así lo destacó el precandidato presidencial por Compromiso Federal en alusión a que sólo en la provincia de San Luis la jefa de Estado no logró salir primera en las elecciones. En su territorio, el puntano salió primero con el 64.98 por ciento de los votos, mientras que la Presidente cosechó poco más del 19 por ciento.
«La verdad que hizo una muy buena elección, felicitémosla», señaló Rodríguez Saá al hablar desde la sede de su campaña. Y lanzó: «La señora ganó bien, vamos a ver si repite los resultados de hoy en octubre; nosotros vamos a luchar».
El candidato a presidente, que salió quinto con el 7 por ciento, reconoció: «Nos hubieran gustado tener muchos más votos», al tiempo que destacó el segundo lugar obtenido en Mendoza, San Juan y La Pampa.
«Nosotros triunfamos en San Luis porque tenemos un modelo de país diferente, y si le queremos ganar a Cristina debemos ganar con ideas como las que aplicamos en San Luis», insitió Rodríguez Saá.
Durante su discurso, el mandatario ironizó por los votos que obtuvieron sus rivales del PJ disidente y del radicalismo: «¿Donde está el 27 por ciento que decía Duhalde que iba a obtener o el 20 de Alfonsín?», se preguntó.
En tanto, denunció que «nos robaron boletas en Neuquén y el norte argentino» y anunció que esta semana irá en busca de lograr «la boleta única» de cara a los comicios del 23 de octubre.
Pero hubo más candidatos. La peor elección histórica de Elisa Carrió al frente de una fórmula presidencial. Con el 21,7% de las mesas escrutadas, la precandidata de la Coalición Cívica (CC) lograba sólo 3,25% de los votos nacionales.
«Decimos la verdad, fue una mala elección», afirmó Adrián Pérez, vice de la fórmula de CC, en diálogo con la prensa. Fue el único en presentarse públicamente, dado que Carrió optó por el silencio y no quiso dar la cara en su propio búnker. Según un comunicado del partido, recién hablaría el lunes.
Carrió perdió más de 20 puntos desde la última elección a presidente en 2007, cuando había obtenido al 23% de los votos.
El ánimo en la sede de campaña de la precandidata de la CC reflejaba el resultado de la elección para ella. Acudieron muy pocos militanes y hasta después de las ocho y media de la noche no habían llegado algunos de los principales dirigentes de la fuerza, como Patricia Bullrich, Juan Carlos Morán y Elsa Quiroz.
Elisa Carrió logró su mayor cantidad de votos en Capital Federal.