Argentina / Economía | Innovación misionera: cosechadora de té obereña llega a Estados Unidos

La metalúrgica familiar Lory Máquinas, con base en Oberá, ha marcado un hito para la industria local al exportar su primera cosechadora de té multifuncional a Carolina del Sur, Estados Unidos. Este logro subraya la capacidad de innovación de la provincia y su creciente perfil exportador. La maquinaria, que arribará en septiembre, es el resultado de una negociación que comenzó a finales de 2024, después de que representantes de una empresa productora de té estadounidense encontraran a la firma misionera por internet.

Este envío representa el último paso en la estrategia de internacionalización de la empresa, que ya ha exportado equipos a Ecuador (2017), Kenia (2018) y Brasil (2024). David Lory, ingeniero responsable de diseño, expresó su orgullo: «Es un orgullo que una máquina fabricada 100% en Oberá llegue a Estados Unidos. Esto refleja el esfuerzo, la calidad y el conocimiento que acumulamos en estos 50 años de trabajo».

El modelo enviado a Estados Unidos es un claro ejemplo de la tecnología que se produce en la provincia. El equipo fue diseñado por un equipo de 17 colaboradores y cuenta con un tren de corte hidráulico de última generación, velocidad regulable en todos sus movimientos, un comando hidráulico de precisión y cabezales intercambiables para labores de cosecha, rebaje, poda y canteo, lo que mejora la calidad final del producto.

Misiones consolida su liderazgo exportador

El logro de Lory Máquinas se enmarca en un contexto de crecimiento exportador sin precedentes para Misiones. Entre enero y junio de 2025, la provincia exportó por U$S 261 millones, el mayor volumen registrado para un primer semestre desde 2002. Este monto representa un aumento del 11,1% respecto a 2024 y un 41,1% en comparación con 2023.

Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) lideraron las ventas externas, representando el 46% del total, seguidas por las Manufacturas de Origen Industrial (MOI), con un 31%. El crecimiento de las MOI, en particular, destaca la transición de la provincia hacia una matriz productiva con mayor valor agregado, un camino en el que empresas como Lory Máquinas están a la vanguardia.

Con más de 80 máquinas de cosecha de yerba mate en funcionamiento en la región y un portafolio en expansión, Lory Máquinas busca fortalecer su presencia global, demostrando que Misiones no solo puede acompañar el crecimiento, sino liderarlo a través de la innovación.