La fiscalía que investiga los incidentes registrados desde la semana pasada por la ocupación del Parque Indoamericano, en Villa Soldati, confirmó que por el momento son tres los muertos y negó que una cuarta víctima permanezca en la morgue judicial. Las autoridades de la morgue judicial mantuvieron contactos con el fiscal de instrucción porteño número 24, Sandro Abraldes, a quien le comunicaron que no tienen registros de que exista una cuarta víctima por los incidentes ocurridos desde el martes pasado.
Por la mañana del lunes el dirigente de la Asocación Civil Federativa Boliviana (ACIBEFOL), Alfredo Ayala, había asegurado que existía una cuarta víctima por los incidentes y que se trataba de un ciudadano boliviano cuyos restos se hallaban en la morgue judicial.
El hombre informó a Télam que se trataba de Julio Valero, un ciudadano boliviano.
Ante estas declaraciones, desde la fiscalía se comunicaron primero con Ayala y, luego, con las autoridades de la morgue, quienes confirmaron que no existe la cuarta víctima.
Las fuentes judiciales confirmaron que por el momento se investigan las muertes de Bernardo Salgueiro, Rosemary Chura Puña y Juán Castañares Quispe.
Las dudas sobre la cantidad de muertos por los incidentes comenzaron la semana pasada, cuando el director del SAME, Alberto Crescenti, confirmó una cuarta víctima.
Crescenti dijo a Télam y otros medios periodísticos que un joven que había sido herido y se hallaba dentro de una ambulancia fue bajado por la fuerza por un grupo de desconocidos que lo ejecutaron de un balazo en la cabeza.
Sin embargo, ni las autoridades del Gobierno de la ciudad ni del Gobierno Nacional confirmaron que exista esa muerte.
Además, el fiscal Abraldes aguardaba para nuevas conclusiones de los peritos balísticos de Gendarmería Nacional respecto a los plomos que provocaron las primeras dos muertes, es decir las de Salgueiro y de Chura Puña, ocurridas el martes por la noche.
Las fuentes explicaron que en principio se trata de plomos del mismo calibre utilizado por las fuerzas de seguridad con sus escopetas Ithaca.
De todos modos, los peritos tampoco descartaron la posibilidad de que esos plomos hayan sido disparados por armas caseras.
Por eso, el fiscal se aprestaba a reunirse con los peritos balísticos para intentar aclarar algunos puntos respecto a esos plomos.
En tanto el joven de pantalón rojo y torso desnudo que aparece filmado empuñando una pistola durante un enfrentamiento en el Parque Indoamericano, en Villa Soldati será citado a indagatoria por el juez de instrucción Eliseo Otero, confirmaron fuentes vinculadas a la causa.
El magistrado citará a declarar a Julio Carlos Cappella, quien pidió a través de su abogado ser indagado, y luego de haber recibido la mañana del lunes, en una docena de fojas, las actuaciones preventivas de la Seccional 36 de la Policía Federal.
Salvo unos testimonios, por el momento hay pocos elementos incriminatorios contra Cappella, alias «Cabezón», sindicado barra brava de la facción «El Pueblito» del club Huracán, en la causa 48.328/2010, la cual está caratulada como «Disparo con arma de fuego».
Cappella es empleado en la Obra Social del Gobierno de la Ciudad y trabaja en la Comisión Electoral de Sutecba, el sindicato que lidera Amadeo Genta.
Su abogado, Rodrigo González, aseguró hoy a Télam que «Cappella le quiere contar al magistrado que el miércoles concurrió al edificio de Villa Soldati donde viven sus familiares, quienes le manifestaron el temor de que los ocupantes del parque Indoamericano pretendían tomar sus departamentos».
«Hizo lo que haría cualquiera, concurrió a ver a sus familiares que lo habían llamado porque tenían miedo», explicó.
Cappella va a decir que nunca disparó ningún tiro y el abogado aseguró que «será la Justicia la que tiene que determinar si lo que tenía en su mano era un arma, si era una réplica de un arma o si eventualmente era apta para el disparo».
En las actuaciones preventivas remitidas por la Seccional 36a. figura que Cappella no registra antecedentes penales, mientras que de un expediente que el Registro Nacional de Armas (RENAR) inició «de oficio», pero que no está agregado a la causa, surgiría que carecen de inscripciones relacionadas con el joven.
Dentro de la docena de fojas hay un par dedicadas a otro presunto barra brava, cuyas iniciales son R.D.G., que aparece fotografiado por funcionarios del COPROSEDE entre la hinchada de River Plate y habría sido investigado en la causa por el homicidio del hincha millonario Gonzalo Acro.
R.D.G. está mencionado por testigos como quien «arrojaba piedras» a los ocupantes del predio y trabajaría en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Por otra parte, la Fiscalía que investiga los incidentes confirmó que por el momento son tres los muertos.
Las autoridades de la morgue judicial mantuvieron contactos con el fiscal de instrucción porteño número 24, Sandro Abraldes, a quien le comunicaron que no tienen registros de que exista una cuarta víctima por los incidentes ocurridos desde el martes pasado.