Tras una jornada de mucha tensión López Ricci renunció a EMSA

Con la intervención de la vicegobernadora Sandra Giménez y de los ministros Coordinador y de Gobierno, Ricardo Escobar y Jorge Franco se puso fin a una tensa jornada que se inició en la mañana del martes y concluyó pasada la cinco de la tarde. Sucede que trabajadores de Electricidad de Misiones SA y gremialistas del Sindicato de Luz y Fuerza coparon las oficinas céntricas de la empresa de electricidad reclamando lisa y llanamente la renuncia de Héctor López Ricci, quien fue hasta la tarde de la tensa jornada amor y señor de la prestataria de electricidad provincial.

emsa-protesta

La excusa del gremio fue el incumplimiento de acuerdos logrados en el Ministerio de Trabajo. Pero lo cierto es que existía una cuestión de piel entre López Ricci y el secretario general de Luz y Fuerza, Héctor «Cachilo» Rodríguez. El gremialista es un histórico del peronismo misionero y hace décadas está al frente del sindicato y no dudó en ponerse al frente de la protesta y ser parte del copamiento al edificio que por cierto sufrió muchos daños en su interior. Con la renuncia de López Ricci el gobernador Maurice Closs solicitó la renuncia también al directorio de la empresa y ya designó al sucesor. Se trata de Sergio Ferreira, actual subsecretario de Turismo. Como vicepresidente estará Carlos Pretto, una persona del riñón clossista que en los últimos tiempos estaba dedicado a mediar en temas de importancia para el Gobierno provincial.

Al momento de la toma del edificio López Ricci, otros funcionarios y empleados, quedaron atrapados en el interior de la sede central ubicada en calle La Rioja de Posadas. De allí habría de salir cuidado por la policía tras haber presentado la renuncia a Closs, que se la aceptó inmediatamente.

La dimisión fue presentada en una reunión que mantuvo con la vicegobernadora Giménez y el ministro de Gobierno.

El vocero fue el ministro Franco quien bajó a hablar con la prensa que aguardaba en el acceso de la sede tomada. De su parte el renunciante dijo que ponía a disposición del Gobernador la dimisión en busca de «concordia» y por «la preservación de los bienes de Emsa».

En tanto «Cachilo» Rodríguez dijo tras conocerse la renuncia que «vamos a respetar la decisión del Gobernador y a colaborar para sacar adelante la empresa».

En tanto «la presencia de gente con armas no es real» y tampoco «hay heridos de gravedad», dijo el jefe de la policía Miguel Angel Roa.

El Gobierno exhortó a la convivencia, señalando la renuncia como «gesto» para recobrar la normalidad
Hubo rotura de vidrios, riego con mangueras de incendio en la planta baja de la sede que se quedó sin luz.

En tanto el Gobernador solicitó a los restantes integrantes del Directorio de EMSA, Miguel Oliveras, Fabián Florentín y Horacio Mielniczuk, que pongan a disposición del Poder Ejecutivo sus respectivas renuncias. No obstante ello, los directores continuarán en funciones hasta que esas dimisiones sean consideradas y aceptadas por la Asamblea de Accionistas.

En la noche del martes el Gobernador firmó el decreto que instruye al Directorio a que, hasta tanto se celebre la Asamblea, se reasignen los cargos conforme al mecanismo de sucesión legal, y que se convoque a la Asamblea de Accionistas dentro de los próximos diez días.

Respetando los plazos y pasos legales, y una vez cumplidos éstos, el Gobernador ha resuelto nominar a Ferreyra para que se haga cargo de la Presidencia de la empresa, acompañado por Pretto.

Por su parte el Juez de Instrucción Fernando Verón declaró que «el edificio estará cerrado y a disposición del juzgado, se hará un acta de incautación de los papeles que se encuentres, se hará un inventario de los papeles desparramados en el edificio, serán citadas las personas identificadas y se tomará declaraciones a los que estuvieron en el conflicto».