El ex líder libio Muammar Kaddafi fue enterrado en Libia junto con su hijo Mutassim y su ex ministro de Defensa en un lugar secreto del desierto tras una breve ceremonia con la asistencia de unos pocos familiares y funcionarios, informaron autoridades. Un sobrino de Kaddafi leyó una oración por los muertos antes de que el cuerpo del coronel -junto con el de su hijo y el del ex ministro de Defensa Abu Bakr Yunis- fueran entregados para su entierro, informó un vocero del Consejo Militar de la ciudad libia de Misurata.
Como parte de la ceremonia, los cuerpos fueron lavados de acuerdo con la tradición islámica, y un clérigo musulmán, el sobrino de Kaddafi y dos hijos de Bakr Yunis elevaron plegarias antes de entregar los cuerpos para su inhumación, en la cual ya no estuvieron presentes, informó este vocero, Ibrahim Beitalmal.
Los tres testigos, que fueron capturados la semana pasada junto a Kaddafi, fueron luego trasladados otra vez a la centro de detención donde se encuentran bajo custodia del CNT.
Las organizaciones internacionales que pidan ver el lugar del entierro tendrán acceso a él, agregó Beitalmal, citado por la cadena de noticias CNN.
Los tres cuerpos fueron trasladados ayer desde Misurata al lugar secreto donde ocurrió su entierro.
Luego de cuatro días de visitas a la cámara frigorífica donde se exhibieron los cadáveres, el nuevo gobierno interino libio del Consejo Nacional de Transición (CNT) decidió cerrar las puertas al público de ese sitio en Misurata, en el noreste del país.
Miles de personas pasaron durante 4 días para observar el cuerpo de Kaddafi cubierto con una manta negra, junto al cadáver de su hijo y el de su jefe militar, que de acuerdo con las normas del Islam deberían haber sido enterrados a las 24 horas de muertos.
El CNT dijo que no se alcanzó ningún acuerdo con representantes de la tribu de Kaddafi para la entrega del cuerpo.
Beitalmal dijo este lunes que los tres iban a ser enterrados en tumbas sin nombre en un lugar secreto a fin de evitar acciones de vandalismo o que el sitio se convirtiera en un lugar de peregrinación para partidarios leales a Kaddafi.
Kaddafi, quien gobernó en Libia casi 42 años, fue capturado el jueves pasado en su ciudad natal, Sirte, y al parecer asesinado por los rebeldes tras un ataque de la OTAN al convoy en que se trasladaba.
Así lo confirman varias imágenes de video que mostraron a un coronel confundido y ensangrentado siendo maltratado por una multitud furiosa.
Minutos después estaba muerto, lo que despertó sospechas de que probablemente fuera ejecutado por sus captores.
También, una cadena televisiva siria difundió ayer un video de su hijo Mutassim, en el que aparece herido y discutiendo con los rebeldes antes de ser ejecutado. El hecho de que ambos fueran linchados provocó toda clase de reacciones.
Este lunes, el CNT cedió ante exigencias internacionales y anunció que una comisión local investigará las circunstancias de la muerte del coronel libio, tal como habían pedido Estados Unidos, el Reino Unido y organizaciones de derechos humanos.
Por su parte, Tirana Hassan, un investigador de Human Rights Watch, afirmó que este lunes habló con una residente de Sirte de 30 años de edad, que viajó en el convoy que trató de sacar a Kaddafi de la ciudad.
Hassan citando a la mujer, aseguró que Kaddafi no sufrió lesiones graves durante el ataque de la OTAN al convoy.
La mujer detalló que el ex líder de Libia y miembros de su séquito abandonaron el vehículo en que viajaban después del ataque y se refugiaron, durante unas tres horas, en un edificio abandonado.
Kaddafi dejó el escondite con un pequeño grupo a pie, y fueron capturados poco después.
Durante el fin de semana, el jefe de los patólogos de Libia, el doctor Othman el Zentani, realizó la autopsia de los tres cadáveres y tomó muestras de ADN a fin de confirmar sus identidades.
El Zentani dijo que Kaddafi murió de un disparo en la cabeza, y que el informe forense completo será publicado esta semana, después que presente su informe ante el procurador general.
El entierro de Kaddafi llegó dos días después de que el CNT proclamara la «liberación» de Libia tras la captura y muerte de Kadaffi ocho meses después del inicio de la revuelta en su contra y de su derrocamiento de hecho con la conquista de la capital, Trípoli, en agosto, por fuerzas del CNT apoyadas por la OTAN.
El CNT dijo este lunes también que dentro de dos semanas estará conformado el nuevo gobierno interino que convocará a elecciones para una asamblea constituyente que redacte una nueva Carta Magna.
También este martes, la OTAN dijo que el CNT le solicitó prolongar «al menos un mes» su presencia en Libia, y agregó que realizará consultas antes de comunicar una decisión.
«La OTAN consultará con Naciones Unidas y con el CNT antes de tomar una decisión final», sostuvo una fuente de la alianza citada por la agencia de noticias ANSA.
«Esta consulta está en curso y la última decisión será tomada con el Consejo Atlántico», agregó la fuente.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, había anunciado que el 31 de octubre cesaban las operaciones.