La profesora de inglés denunciada por supuestamente mantener relaciones sexuales con su alumno de 14 años, ahora denunció en la seccional 7ª de Villa Cabello que dos mujeres la abordaron y la golpearon. La supuesta víctima no supo identificar a sus agresoras. La docente de la escuela Nº 826 de Itaembé Miní narró en la dependencia policial que cuando iba a comprar pizzas, en las inmediaciones de López y Planes y Kolping de Posadas, dos mujeres vestidas de negro la agredieron a golpes. La denunciante no descartó que tengan algún vínculo con la madre del estudiante de 14 años, quien reveló que estaba «enamorado» de su profesora de inglés.
En los últimos días el escándalo trascendió la comunidad educativa de Itaembé Miní y llegó a todo el país. Primero salió a la luz la denuncia de una madre indignada y desesperada quien acusó a la profesora de inglés Romina (34) de haber mantenido relaciones sexuales con su hijo de 14 años. El caso explotó cuando se dieron a conocer los mensajes amorosos que intercambiaban la docente y el menor, quien al enterarse que su madre radicó la denuncia confesó que estaba enamorado de ella y que se habían visto en el departamento de la mujer.
En tanto el presidente del Consejo General de Educación se mostró moderado respecto al supuesto amorío. Al respecto señaló que aunque se ha apartado del cargo a la profesora de manera preventiva, esperan los resultados del sumario para tomar otro tipo de medidas.
En ese sentido indicó que lo que compete al CGE es llevar adelante un sumario en averiguación de los hechos y manifestó que no se puede actuar por presión de la prensa si no hay pruebas contundentes. «Por más que pueda ser cierto lo denunciado, hay que demostrar que el hecho sucedió y la impresión de una conversación no es prueba en el ámbito del derecho, porque alguien puede crear un perfil a nombre de otra persona y simular una conversación que nunca existió. Entonces hay que buscar otro tipo de pruebas que indiquen al menos que haya habido una relación», señaló.
Safrán relató que el hecho llegó al Consejo a principios de marzo a través de un informe elevado por la directora del establecimiento en donde trabaja la docente involucrada. «Eso dio lugar a un sumario debido a que las pruebas aportadas eran muy poco contundentes por lo que se pidió a la supervisora de la escuela que elabore una información sumaria para evaluar la veracidad de las acusaciones. En este momento se estipuló una separación preventiva de la profesora de su cargo porque el alumno no está en la escuela. El hecho habría ocurrido a fines del año pasado, la madre hizo denuncia recién este año y el chico ya no está en la escuela primaria porque ya egresó», explicó.
Finalmente consideró que se trata de una situación delicada donde también hay que intentar preservar el honor de las personas hasta que se demuestre que son culpables. «Si hay pruebas contundentes se puede tomar medidas más seguras. Lo que nosotros resolvimos ahora fue separarla del cargo, de modo que no está yendo a la escuela mientras realizamos el sumario y recogemos las pruebas», dijo.