Crisis del combustible: Franco señala que servicio de transporte no reducirá frecuencias

El intendente de Posadas, Orlando Franco, ratificó que está «más vigente que nunca» la resolución de la Justicia, en la que se obliga a las petroleras a garantizar el abastecimiento del combustible al transporte urbano. En caso de que los inconvenientes se profundicen se tomarán las medidas administrativas y judiciales que sean necesarias para que el servicio funcione normalmente en la ciudad, dijo. La presentación realizada ante la Justicia también abarca la cobertura para Garupá y Candelaria. Se supo además que las diferencias existentes por la nueva forma de dar los subsidios serán giradas a las empresas durante la primera semana de cada mes». Respecto a la polémica surgida en los últimos días por la información que se maneja las empresas de transporte no cuentan todo. Datos que se conocieron en las últimas horas señalan que es millonario el subsidio que reciben entre tres empresas de Posadas.

colectivo-amarillo

La nueva metodología surge a través de la firma de un acta acuerdo entre la Secretaría de Transporte de la Nación y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).

En respuesta a las quejas de transportistas de varios puntos del interior del país, entre ellos los que operan los servicios urbanos de las principales ciudades de Misiones, el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, reiteró que lo que hubo fue un cambio en la forma de distribución de los subsidios y aseguró que ninguna empresa resultó perjudicada. Explicó que lo que el beneficio que las compañías dejaron de percibir en forma de cupos de gasoil a precio subsidiado, pasaron a percibirlo en forma de aportes en dinero.

El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, explicó que, debido a los inconvenientes en la logística de abastecimiento de gasoil subsidiado por parte del principal proveedor de combustible, se ha decidido modificar la metodología para garantizar el combustible subsidiado al transporte en el interior del país, pero negó que ello haya implicado una reducción en los beneficios que estas empresas reciben.

En ese sentido, le respondió al secretario de Servicios Públicos de Santa Fe, Alejandro Boggiano, en función a las declaraciones que hizo sobre que la Nación decidió cortar el subsidio al gasoil del transporte del interior del país. Es ese sentido, Schiavi aseguró que «lo que dice Boggiano es mentira. Nunca se cortó el subsidio al gasoil en las provincias, lo que se hizo fue implementar un sistema de compensación complementaria».

La empresa de transporte urbano de Posadas, «Bencivenga» por su parte anunció que todavía hay combustible subsidiado para seis días.

 «Nosotros también estamos involucrados en esta situación bastante inquietante, y en permanente contacto con las autoridades municipales y provinciales para buscar la solución en tiempo y oportunidad porque al cortarnos el gasoil para julio, nosotros tenemos que seguir prestando servicio y esto es algo que nos preocupa» explicó  el administrador de la empresa Bencivenga, Juan Carlos Barros.

 «Si bien es cierto que dicen que nos reconocerán el combustible quitado con dinero en efectivo, ese mismo capital tiene que llegar con la urgencia del caso en cinco o seis días. Si no dispongo de ese dinero no me queda otra que entrar en la alternativa de ver como va a ser el servicio o como reducirlo que es lo que no nos gustaría», recalcó.

«Hay que ver como nos encarrilamos para que esto no afecte el servicio ni se lo reduzca, lamentablemente hasta se podría cortar en horas de la noche, y esto es lo que no queremos pero por ahora nos preocupan los valores que están en juego», agregó.

«Yo tengo gasoil para seis días y en ese interin buscaremos el desahogo necesario para que esto no afecte al usuario», finalizó Barros.