Closs no se muestra muy convencido de un instituto de yerba mate provincial

El gobernador Maurice Closs recordó que en marzo de 2010 el kilo de la hoja verde se pagaba 50 centavos, mientras que ahora se abona «entre 1.02 y 1.10 pesos en la gran mayoría de la provincia». Sobre la posibilidad de avanzar con la creación de un Inym (Instituto de Yerba Mate) misionero, el mandatario dijo que no cree que la situación de la yerba «se solucione con más burocracia». Ya existe el Instituto Nacional de la Yerba Mate que no logra unificar ideas para el precio de la yerba mate.

closs

Closs y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Julio Duarte, supervisaron las obras de entubamiento que se realizan sobre el arroyo vicario en la ciudad de Posadas. En ese marco y en una improvisada rueda de prensa, el mandatario misionero se refirió a la cuestión yerbatera y a la propuesta impulsada por el diputado renovador, Salvador Cabral Arrechea, de avanzar con la creación de un Inym misionero.

Sobre este último punto dijo que «se puede crear un instituto provincial, pero no soy de aquellos que creen que esto se soluciona con más burocracia. Y lo digo por enésima vez, hoy en día la situación de la yerba lejos está de ser lo que más me preocupa. No se puede vivir en una burbuja donde la yerba mate siempre sea el conflicto».

«La yerba -continuó- en marzo de 2010, no en el siglo pasado, se acordó en muchos lugares que se pague 50 centavos y hoy en la gran mayoría de la provincia se paga entre 1.02 y 1.10 pesos por el kilo de hoja verde, de manera que ha tenido una recomposición importante en los últimos quince meses, como no tuvieron muchas de las otras actividades», advirtió.

Asimismo sostuvo que en este caso «la situación yerbatera está en muchísima mejor situación que hace quince o 18 meses atrás, sin contar que hubo un fondeo de 35 millones de pesos que fue directo al bolsillo de los productores».

En cuanto a las amenazas propinadas por algunos sectores de la yerba de avanzar con cortes de ruta en reclamo de mejores condiciones laborales y mejores precios, el Gobernador fue contundente y dijo que quienes efectúen cortes perjudicando el derecho de otros serán sancionados. 

«Los cortes son cosas que haga quien lo haga está mal, nadie tiene por qué afectar el derecho de otro. De manera que uno en eso tiene que ser cuidadoso y por sobre todo uno ve por acá que quienes amenazan son un grupo de la Federación Agraria de Misiones, que tienen todos trayectoria política. Sabemos de donde vienen, también que hay vinculación política y para quien juegan. Así que si realizan alguna manifestación agrediendo a los demás, será tomado como una manifestación política», aseveró.