Brasil / Argentina / Fútbol femenino / Judiciales | Cuatro jugadoras argentinas detenidas en San Pablo desde el 20/12

Fracasaron todas las gestiones para lograr la libertad de las futbolistas de River expulsadas del juego y detenidas después tras un partido disputado en un estadio paulista. Fueron acusadas de actitudes racistas.

Candela Díaz, Camila Duarte, Juana Cángaro y Milagros Díaz son las futbolistas de River Plate de Buenos Aires, Argentina, que permanecen arrestadas desde el viernes 20/12. El último sábado, la Justicia local rechazó su liberación debido a la “falta de vínculos de las deportistas con Brasil”, según informó el sitio Globo Esporte.

Lo del partido de fútbol femenino en la Ladies Cup fue un verdadero escándalo: 6 expulsadas, gestos racistas y críticas desde Brasil y el propio equipo de las sancionadas por las normas deportivas y la legislación brasileña.

Las chicas del conjunto millonario disputaron la Ladies Cup 2024, en la que cosecharon empates frente a Atlético Paranaense y Sport Recife. El viernes 20 finalizaban su participación con un duelo ante Gremio que terminó de muy mala manera.

El partido iba igualado 1 a 1 cuando se desencadenaron hechos bochornosos, una pelea generalizada y la expulsión de seis futbolistas argentinas que determinaron la suspensión del encuentro. Entre las razones se contaron gestos de racismo de las jugadoras de River hacia sus rivales.

River se puso adelante en el marcador con un tanto de Julieta Romero, pero a los 35 minutos el equipo local igualó a través de Maria Dias. Una de las futbolistas brasileñas celebró mostrándoles a sus rivales el escudo de Gremio, gesto que encendió el descalabro posterior. Hubo empujones y corridas fuera de los límites del campo de juego, en la pista de atletismo, donde las futbolistas de River incluso corrieron a un alcanzapelotas. En medio de eso, los gestos racistas de

una argentina.

Gremio posteó en sus redes un mensaje al respecto: “Las #GuriasGremistas están en la final de la Ladies Cup, pero el partido de hoy no ha terminado como nos hubiera gustado. Nuestras jugadoras abandonaron el terreno de juego tras un acto racista de una jugadora rival. ¡Haciendo honor al manto y enorgulleciendo a la afición, @guriasgremistas! ¡El racismo es un delito y con racismo no se juega!”.

De su lado, River Plate advirtió que tomará medidas: “River Plate manifiesta su más absoluto repudio ante los gestos discriminatorios ocurridos en el encuentro con Gremio por la Brasil Ladies Cup 2024. Comunica que ya está tomando las medidas disciplinarias correspondientes y seguirá trabajando para erradicar este tipo de conductas”, fue el mensaje que el club millonario divulgó a través de la cuenta de X de fútbol femenino.

La situación polémica
En medio de los forcejeos y las corridas entre las jugadoras, se vio a Díaz (camiseta 15), jugadora de River, hacer gestos imitando a un mono hacia alguien, no se sabe si una rival o uno de los alcanzapelotas. Al observar esa situación, las futbolistas de Gremio decidieron abandonar el campo de juego y el partido fue suspendido.

El Tribunal de Justicia de San Pablo (TJ-SP) fue el encargado de rechazar el “habeas corpus” pedido por River, que definió lo que están sufriendo las jugadoras como “un bochorno ilegal por parte del Juez de Turno Judicial del Distrito de San Pablo”.

Según los medios locales, los jueces Alberto Anderson Filho y Hermann Herschander decidieron mantener la prisión preventiva por la “gravedad concreta de la conducta” y para “evitar nuevos delitos”.

Otro de los argumentos del Tribunal de Justicia para mantener a las jugadoras de River en prisión es que no tienen un domicilio para quedarse en Brasil.

Luego de lo sucedido en el encuentro, River había manifestado “su más absoluto repudio ante los gestos discriminatorios ocurridos en el encuentro con Gremio por la Brasil Ladies Cup 2024. Comunica que ya está tomando las medidas disciplinarias correspondientes y seguirá trabajando para erradicar este tipo de conductas”.

River no podrá jugar la Brasil Ladies Cup 2024 por dos años, aunque la suspensión hoy lo menos importante para la institución de Núñez, que espera poder liberar a las cuatro jugadores antes de fin de año.