Argentina / Política | El INTI Misiones con “mucha incertidumbre” ante cambios de Milei

El director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en Misiones, Eugenio Micucci, expresó su profunda preocupación por los planes del ultraderechista presidente Javier Milei de transformar el organismo. La medida eliminaría su carácter de ente autárquico, pasándolo a depender directamente del Ministerio de Economía. Esta decisión genera una gran incertidumbre, especialmente sobre el futuro y las funciones que cumplirá el INTI a nivel local.

Desde la sede misionera, donde operan nueve personas, Micucci alertó sobre las graves consecuencias de este cambio. Explicó que el INTI, al perder su autonomía, dejará de tener la capacidad de definir sus propios proyectos, gestionar su presupuesto y disponer de sus ingresos por servicios. Esto es crítico porque cada centro regional del INTI se adapta a las necesidades específicas de su provincia.

«Si cambia esto, después son bajadas de línea desde Buenos Aires que no sabemos hacia dónde van a apuntar», remarcó Micucci, evidenciando el temor a perder la relevancia y el enfoque local.

Las funciones esenciales del INTI que podrían desaparecer

Micucci enfatizó el rol fundamental que el INTI cumple en la vida cotidiana de los ciudadanos, mucho más allá del apoyo a la industria. Es el Instituto de Metrología Nacional, asegurando que las cantidades sean correctas en la carga de combustible o la compra de alimentos, y calibrando instrumentos clave como alcoholímetros y cinemómetros.

La preocupación crece porque ya se anunció el retiro de algunas funciones vitales. Por ejemplo, el INTI dejará de controlar pilas y baterías. Esto significa que «no sabés si, por ejemplo, te vienen de China pilas usadas adentro de los juguetes, o pilas que no cumplan con las regulaciones», advirtió el director. Esta pérdida de control implica un riesgo directo para la seguridad y calidad de los productos que llegan a los consumidores. (Radio República 99.9)