Argentina / Economía / Sociedad | La crisis libertaria se siente y aumenta el robo de cables

En lo que va del año, la Policía de Misiones ha detenido a 48 personas por el robo de cables, un delito que ha registrado un aumento y afecta a zonas urbanas y rurales de la provincia. La fuerza de seguridad ha desarticulado más de una treintena de intentos de sustracción de cables, que luego son quemados para extraer el cobre. Los operativos se llevan a cabo a través de recorridas preventivas, denuncias de vecinos y el monitoreo del sistema de video vigilancia 911, que han sido clave en la detención de los responsables. Esta situación muestra una arista más de la crisis generada por las políticas libertarias.

Entre los incidentes más destacados, diez sospechosos fueron detenidos en Puerto Iguazú por dañar una línea de 33KV, dejando sin luz a 25 mil usuarios. En este operativo, se incautaron rollos de cables de media tensión y varios kilos de cobre, lo que subraya la naturaleza de estos robos. De igual forma, en San Ignacio, dos hombres de 38 y 28 años fueron arrestados luego de robar cables que dejaron sin suministro a parte de la localidad. En el allanamiento posterior, se secuestraron más de 50 metros de cobre y herramientas utilizadas en la maniobra.

La capital provincial y su área metropolitana concentran la mayor cantidad de hechos: en Posadas y Garupá se registraron más de 30 detenciones por robos de alumbrado público, telefonía e internet. La reacción inmediata de las cámaras del 911 y la colaboración ciudadana han sido fundamentales para recuperar el material y detener a los responsables in fraganti, demostrando la importancia de la vigilancia y el aviso temprano para la eficacia de la respuesta policial.

El delito de robo de cables no se concentra únicamente en la capital y sus alrededores. La Policía también ha reportado detenciones en localidades del interior como San Antonio, Oberá y Dos de Mayo. En estos casos, varios sospechosos fueron sorprendidos mientras intentaban sustraer cables de viviendas y chacras, lo que evidencia que la problemática se ha extendido por todo el territorio provincial y afecta a diversos tipos de comunidades.

Ante el aumento de estos hechos, la Policía ha reforzado sus operativos con patrullas rotativas, agentes encubiertos y drones con visión infrarroja para sobrevuelos nocturnos. Adicionalmente, se están implementando campañas de concientización en barrios y comunidades para alertar sobre las consecuencias legales y sociales de estos ilícitos. La fuerza de seguridad ha solicitado a los ciudadanos que realicen denuncias anónimas a través de la línea gratuita 0800-888-3672 de EMSA o al 911, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana para el combate de este tipo de delito.