Argentina / Economía / Política | La Bancaria lanza enérgico rechazo a la reforma laboral de Milei

La Asociación Bancaria (AB), liderada por Sergio Palazzo, subió la apuesta contra la gestión del ultraderechista presidente Javier Milei, declarando su "rechazo enérgico" a cualquier intento de reforma laboral y previsional, al que califican de "regresivo" y destinado a "destruir el salario". El plenario de delegados del gremio aprobó un contundente documento bajo la consigna “Ni un paso atrás frente al ajuste y la entrega”, sentando una posición de combate y resistencia frente a los cambios propuestos por el Gobierno.

El Doble Foco de la Resistencia

El sindicato bancario definió dos frentes de lucha fundamentales ante las políticas oficiales:

  1. Defensa Irrestricta de los Derechos Laborales

La Bancaria denuncia que el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno Nacional «busca destruir el salario» e intenta imponer una reforma previsional y laboral «regresiva» que ajusta sin límites sobre el bolsillo de trabajadores y jubilados.

En el documento, que lleva la firma del secretario general, Sergio Palazzo (diputado nacional de Unión por la Patria), el gremio reafirma su compromiso de estar en la «primera línea defendiendo los derechos conquistados» y a sus organizaciones sindicales como la «herramienta esencial de resistencia».

  1. Blindaje de la Banca Pública

El segundo eje innegociable es la ratificación de la «defensa irrestricta de la Banca Pública». La Bancaria califica a estas entidades como un «pilar fundamental del desarrollo nacional» y advierte que no permitirán «la voracidad privatizadora del poder económico, que destruye el patrimonio del pueblo argentino”.

Crítica a la Justicia: Condenas y «Supuesta» Impunidad

El gremio también utilizó su comunicado para lanzar una fuerte crítica al Poder Judicial, al que acusa de tener un doble estándar político:

Solidaridad con Guillermo Moreno: La entidad declaró su «solidaridad con el compañero Guillermo Moreno» (ex secretario de Comercio), a quien consideran «víctima de una condena política dictada por una Justicia que persigue y busca disciplinar a quienes se enfrentan al poder real».

Acusación de Impunidad: Esta condena, sostiene el comunicado, contrasta con la «supuesta impunidad de Mauricio Macri en causas gravísimas como el espionaje a los familiares del ARA San Juan”.

En resumen, La Bancaria ha declarado un estado de máxima alerta, comprometiendo su «fuerza de la unidad» para sostener con firmeza sus posturas ante el avance del ultraderechista presidente Javier Milei sobre el marco laboral y el patrimonio nacional.