Argentina / Economía | Black Friday con sabor a recesión dicen desde la Cámara de Comercio de Posadas

El reciente Black Friday en Posadas, capital de Misiones, dejó un balance agridulce. Si bien el evento comercial brindó un respiro a un sector golpeado, las ventas no lograron superar los niveles del año pasado, dándole a la jornada un claro "sabor a recesión".

Quien lo dijo fue el propio presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Manuel Amores. La coyuntura económica, marcada por la crisis galopante impulsada por el gobierno del ultraderechista presidente Javier Milei, hizo que la participación y las rebajas fueran especialmente llamativas, pero insuficientes para impulsar el consumo de manera significativa.

Amores calificó el resultado como un «empate técnico» con respecto a la edición anterior. Señaló que los comerciantes esperaban esta actividad «para sacar la cabeza de debajo del agua» después de meses muy difíciles.

Sin los planes Ahora Misiones, las ventas habrían sido peores

Según el análisis de Amores, los programas locales de financiamiento, como los planes Ahora Misiones, fueron cruciales para sostener la actividad comercial. Sin ellos, las ventas hubieran sido notablemente más bajas. Esta dependencia de los programas provinciales subraya la debilidad del poder adquisitivo de los consumidores, en un contexto donde, según un análisis paralelo, las tarjetas de crédito están «explotadas».

La recesión y la pérdida de poder adquisitivo se mantienen como los principales obstáculos. Además, el presidente de la cámara de comercio señaló que la situación de Posadas como zona fronteriza con un «dólar atrasado» agudiza la caída de las ventas, ya que los consumidores optan por comprar en el vecino Paraguay.

Gastronomía y cerveza, un alivio puntual

A pesar del panorama general, hubo sectores que se destacaron. El rubro gastronómico y cervecero tuvo un desempeño «muy exitoso» en el centro de la ciudad, especialmente en la plaza San Martín, beneficiado por el buen clima que incentivó a la gente a salir y consumir.

La Cámara de Comercio, por su parte, ya prepara nuevas iniciativas para lo que resta del año, como «Posadas Mágica» en diciembre, y espera que el Gobierno provincial acompañe con programas especiales para potenciar las ventas en fechas clave como el Día de las Infancias.

En resumen, aunque el Black Friday demostró el compromiso de los comerciantes y ofreció un respiro temporal, no fue suficiente para revertir el contexto recesivo que vive el país, evidenciando una economía en la que el consumo se mantiene a flote gracias a esfuerzos puntuales y la asistencia provincial, en un marco de crisis que no cesa. (Con información de Economis y FM República)