El martes 12 de diciembre se realizó en la Casa del Bicentenario de Leandro N. Alem una Jornada de Celebración por los 40 años de la Democracia, patrocinada por el Municipio, que contó con varios centros de atención.
En el hall de acceso se montó una muestra de fotografías, libros y periódicos relacionados con la temática: la dictadura militar y la recuperación de la Democracia.
En la sala se exhibió un audivisual, números artísticos (música, danza y teatro) y charlas, representaciones vinculadas con el contexto de la convocatoria que fue coordinada por le profesor Samuel Giménez.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del intendente Matias Sebely , quien dio la bienvenida y destacó la motivación del evento y la importancia que tiene para las generaciones más jóvenes tomar contacto con esa realidad histórica a través de las exposiciones documentales y de la propia palabra de quienes protagonizaron hechos políticos, sociales y laborales en torno de aquel proceso tan singular.
Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Javier Hernán Cassoni; los concejales Herald Feltan (presidente del Concejo) y Lorena Úrsula Wolenberg, además de la directora de Cultura, Griselda Sosa, entre otros funcionarios.
La parte artística estuvo a cargo de varios intérpretes, bailarines y actores.
Abrió el cantor Luis Sosa, luego el taller IdeAr, con canto y danza, con la dirección de la profesora Graciela Silva y cerró el espectáculo el grupo de teatro comunitario Las Plagas, todas muestras de primer nivel.
También se refirieron al momento histórico el profesor Giménez y el concejal Feltan, para dar paso a los expositores invitados: el periodista Alejandro Miravet (52 años de profesión) y Ramón Cura, ex detenido político y exiliado. El primero habló sobre los medios en 1982/1983 y el segundo abordó el tema de los Derechos Humanos a partir de su traumática experiencia durante la dictadura.
Finalmente, los organizadores entregaron presentes recordatorios para cerrar una reunión muy enriquecedora.

