Internacionales / Argentina / Política | Excitación y frenesí libertario luego de que Trump regalara a Milei un papel impreso con un posteo

La alianza entre el presidente ultraderechista Javier Milei y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se consolidó en una reunión de 20 minutos en la sede de la ONU en Nueva York, generando una ola de excitación en las filas libertarias. El encuentro, que tuvo como objetivo cerrar un crucial acuerdo de asistencia financiera, se vio enmarcado por un respaldo de Trump algo irónico, quien no dudó en declarar que Milei tiene su "respaldo completo y total para la reelección", pese a que la elección presidencial es en el año 2027. Y Trump le regaló una impresión en papel de una publicación suya en Truth, la red social de él, donde elogia al argentino.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Trump calificó a Milei como un «muy buen amigo, luchador y ganador», y aseguró que ha demostrado ser un «líder verdaderamente fantástico y poderoso» para el pueblo argentino, lo cual no coincide con las diversas encuestas conocidas en los últimos días.

El gesto no solo fue político, sino también estratégico: la reunión buscó concretar un voluminoso préstamo de Estados Unidos que permita a Argentina cancelar los vencimientos de su deuda soberana en los próximos quince meses y, a su vez, fortalecer las reservas del Banco Central.

El respaldo de Washington se ha convertido en un sostén fundamental para la Casa Rosada en un momento de fragilidad económica. La semana pasada, tras días de incertidumbre financiera, un mensaje del secretario del Tesoro ya había logrado calmar los mercados, provocando una baja del dólar y una caída del Riesgo País.

Trump y Milei junto a Luis Toto Caputo, Gerardo Werthein y su hermana Karina Milei involucrada en una causa por coimas.

La llegada de fondos frescos es vista por el Gobierno como la clave para mantener la estabilidad económica y llegar con un panorama de calma a las elecciones legislativas de octubre, un desafío electoral crucial para el partido de La Libertad Avanza.

La reunión bilateral ha desatado un frenesí entre los funcionarios y dirigentes libertarios. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, calificó el encuentro de «Impresionante» en sus redes, mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resumió el apoyo con la expresión «ALL IN en Argentina». El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue más conciso con un «Gran encuentro, gran momento. Fin», dejando en claro el sentimiento de victoria que atraviesa al oficialismo tras la cumbre.

Ahora, todas las miradas están puestas en el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, de quien se espera un anuncio sobre el volumen y la ejecución del préstamo. Este respaldo financiero no solo ratifica la relación personal e ideológica entre Milei y Trump, sino que, para los libertarios, es la prueba de que el camino de «La libertad avanza» es el correcto y que la Argentina está volviendo a ser «respetada en el mundo».