«El ajuste ahora se va a profundizar en los distritos provinciales y municipales. Cumplir el Pacto de Mayo significa un drástico ajuste sobre el gasto público en las provincias,» explicó el dirigente estatal, detallando las consecuencias: «Eso no sólo se traducirá en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales».
Alerta por la Soberanía Provincial: «Se Quiere Quedar con las Provincias»
Aguiar elevó el tono de la advertencia, señalando la intención del presidente Milei de recentralizar el poder y los recursos.
«El presidente Javier Milei se quiere quedar con las provincias,» afirmó el líder gremial, argumentando que el Gobierno «gobierna desde Buenos Aires pero sabe que las riquezas están en el resto de los distritos».
El sindicato también apuntó a la excusa de la «gobernabilidad» que históricamente usan los mandatarios para justificar acuerdos con la Casa Rosada. «Esta vez no le vamos a creer a los gobernadores si nos dicen que es en pos de la gobernabilidad. Más allá del resultado electoral, no están garantizando gobernabilidad, sino impunidad a quienes habitan la Casa Rosada,» sostuvo Aguiar.
El sindicalista concluyó su llamado aludiendo a que, tras los fuertes recortes en el Estado nacional, «ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir en recortes salariales y despidos», insistiendo en que el presidente «tiene legitimidad para gobernar en favor del pueblo pero no para quitarle derechos a los ciudadanos argentinos».
 
						 
				
