La investigación sobre la presunta captación y explotación sexual de una joven en un complejo de cabañas de San Ignacio (localidad turística de la provincia) ha alcanzado la esfera institucional. La Jefatura de Policía de Misiones dispuso pasar a disponibilidad al sargento Carlos D., quien se desempeñaba como custodio del intendente local, Esteban Romero.
La medida administrativa se tomó en paralelo al avance del expediente judicial, luego de que el sargento D. fuera uno de los tres hombres demorados durante el operativo de rescate de la víctima el 26 de octubre. No obstante, los involucrados permanecen en libertad, ya que la Fiscalía no halló, por el momento, elementos procesales suficientes para ordenar detenciones.
El caso tomó tal estado público que la Fundación Alameda, que preside Gustavo Vera, ya presentó una denuncia formal ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), solicitando la investigación de posibles delitos como la reducción a servidumbre y trata con fines de explotación (artículos 140, 145 bis y ter del Código Penal).
El Dilema Judicial: Abuso Sexual o Trata de Personas
La causa es instruida en el Juzgado de Instrucción N°2 de Jardín América. La Fiscalía, a cargo de Jorge Fernández, está analizando las actuaciones y pericias para determinar el fuero de competencia:
Fuero Común: Si se considera que los hechos configuran un delito de abuso sexual. El examen de un médico legista realizado en Puerto Rico ya arrojó signos compatibles con abuso sexual.
Fuero Federal: Si se configura la hipótesis de trata de personas, dadas las denuncias de captación, traslado forzado y explotación.
El Estremecedor Relato de la Joven: De la Deuda a la Amenaza
La víctima narró en una entrevista televisiva el calvario que comenzó con una deuda de dinero con un hombre identificado como Jorge M., alias “Coqui”.
«Yo le pedía plata… hasta que llegó un punto que era mucho dinero” y, al no poder devolverlo, el hombre le impuso una condición: «Tenés que hacer otras cosas para devolverme la plata, y ahí me empezó a dar droga para que venda, cocaína.»
Tras saldar la deuda, fue ofrecida a otro trabajo y convencida de ir al camping con la excusa de una reunión. La joven narró con detalle el momento más traumático:
«Cuando me acuesto en la cama siento un pinchazo en el cuerpo. Cuando me despierto, estaban cinco hombres alrededor mío. Cuando me levanto, me levanto con mucho dolor y mucha sangre.»
La joven reconoció a una sola persona: «un policía». Lo más grave es que, tras su rescate, las amenazas continuaron por parte de «Coqui», utilizando a su familia como extorsión: «Si yo no regresaba al trabajo, sentía que le iban a llevar a mi hermanita», quien le mostró fotos de sus hermanos que le había sacado.
La Desesperación del Padre Policía y las Denuncias de Irregularidades
El rescate fue logrado por el suboficial Claudio Benítez, padre de la joven, quien —a través de una comunicación de WhatsApp con su hija— logró dar con la ubicación en el camping «La Familia» en un estado de desesperación.
Benítez denunció que el procedimiento estuvo plagado de irregularidades, como el posible ocultamiento de pruebas (droga tirada al inodoro) y la falta de asistencia psicológica y protección para su hija. Lamentó: “Hasta ahora me estoy preguntando en qué momento tomaron medidas, porque nunca lo hicieron”. (Con información de MisionesOnLine)
📞 Líneas de Ayuda y Denuncia por Trata de Personas
Si usted o alguien que conoce es víctima de explotación o trata de personas, puede realizar una denuncia de forma anónima, gratuita y las 24 horas:
Línea Nacional 145: Denuncia anónima, gratuita y nacional.
Emergencias 911: Para situaciones de riesgo inmediato.

