Argentina / Economía | Producción en jaque: CAME advierte que los costos subieron un 25% y muchas empresas «no aguantan más»

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha lanzado una seria advertencia sobre la profunda crisis que atraviesa el sector productivo en el país, responsabilizando de la situación al gobierno del ultraderechista presidente Javier Milei.

Según la entidad, la situación pone en riesgo la continuidad de miles de pymes en un contexto de deterioro económico agudizado por las políticas de la actual administración.

Salvador Femenia, secretario de Prensa de la CAME, señaló que los costos de producción se dispararon cerca de un 25%, una situación que atribuye principalmente al aumento de tarifas y a la caída del consumo. «Al haber menos producción, el costo unitario sube por una cuestión de costos fijos», explicó en declaraciones a Radio Rivadavia, en una clara alusión al impacto de las medidas económicas de la gestión de Milei.

La preocupación no se limita a las pymes. Femenia mencionó que la salida de 80 multinacionales del país, según un informe reciente, es un síntoma del mismo problema. Aunque algunas decisiones son estratégicas, la mayoría responde a una ecuación inviable: baja rentabilidad, costos elevados y la dificultad para girar dividendos al exterior. La falta de un clima favorable para la inversión se ha convertido en el principal obstáculo.

El panorama para los jóvenes emprendedores es igual de desalentador. La CAME lamenta una «catarata de cierres» de pequeños proyectos que, a pesar de haber sido iniciados con ahorros personales y entusiasmo, no logran sobrevivir. Femenia criticó la falta de «trato diferencial» para este sector, la ausencia de acceso a crédito y la escasa actividad de consumo, que hacen que la «sobrevida sea muy corta».

En este contexto de producción en jaque, el sector empresarial se enfrenta a un desafío sin precedentes, en el que la viabilidad de las empresas pende de un hilo ante la falta de un mercado interno sólido y políticas que mitiguen el impacto de los costos crecientes.