Están abiertas las inscripciones para participar en la Maratón Nacional de Lectura organizada por Fundación Leer. Se trata de una jornada festiva que, en su 23a edición, ya forma parte de la vida de miles de escuelas, bibliotecas, centros comunitarios y otras instituciones que, con gran entusiasmo, se preparan para un día inolvidable.
Este año, el lema es: «Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas», una propuesta que invita, a través de variadas lecturas, juegos y actividades, a conocer a fondo a estos personajes necesarios para contar cualquier historia. Porque, afirman desde Fundación Leer, los antagonistas, incluso los villanos, ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar.
La inscripción a la Maratón está abierta a todas las instituciones que quieran sumarse, pueden hacerlo de manera muy sencilla desde aquí: https://maraton.leer.org/
Una celebración que crece año a año. Más de cuatro millones de niños, niñas y jóvenes de todos los rincones del país participaron en la última edición. Esta iniciativa, que fue incorporada a las agendas escolares de ministerios de educación provinciales tiene un objetivo claro: poner en valor la lectura como una práctica fundamental para construir un futuro mejor.
El día de la Maratón, directivos, docentes, referentes comunitarios, chicos y chicas ambientan sus espacios, creando un marco especial para recibir a familias, autoridades, amigos y vecinos en una gran celebración literaria. Este año, los personajes antagonistas generarán sonrisas y complicidad con los lectores.
Libros y recursos gratuitos para preparar la Maratón Fundación Leer alienta a las instituciones a leer con los chicos y las chicas durante todo el año. Con este fin, pone a disposición de los participantes materiales gratuitos que ayudarán a organizar la jornada y generar enriquecedoras experiencias en torno a la lectura:
• Una completa Guía de actividades descargable con toda la información y propuestas organizadas por ciclo escolar.
• Una gran biblioteca virtual disponible en la plataforma Desafío Leer. El Club que ofrece acceso a textos clásicos y contemporáneos y también a juegos, desafíos y recursos para los educadores.
• Actividades descargables para docentes y bibliotecarios con estrategias para acercar la literatura a niños y niñas.
• Ciclo de encuentros virtuales con especialistas y autores dirigidas a docentes, directivos y bibliotecarios.
La invitación está abierta para que todas las instituciones educativas y comunitarias del país se sumen a esta celebración única.
Para más información e inscripciones, visita https://maraton.leer.org
Inscriptos por provincia
Buenos Aires: 903.887
Catamarca: 16.417
Chaco: 51.430
Chubut: 89.610
Ciudad de Buenos Aires: 101.396
Córdoba: 305.936
Corrientes: 94.771
Entre Ríos: 229.726
Formosa: 7.697
Jujuy: 39.915
La Pampa: 30.960
La Rioja: 20.491
Mendoza: 135.288
Misiones: 40.039
Neuquén: 79.240
Río Negro: 64.126
Salta: 60.925
San Juan: 40.136
San Luis: 34.962
Santa Cruz: 59.534
Santa Fe: 207.218
Santiago del Estero: 27.989
Tierra del Fuego: 14.034
Tucumán: 225.474
Otros países: 5.513
Total general: 2.886.714 participantes inscriptos al 2 de septiembre


