Carlos Rovira, conductor del Frente Renovador misionero y presidente de la legislatura de la Provincia deslizó algunas definiciones sobre el bonaerense frente renovador y sobre la conformación del bloque propio de la Renovación misionera en el Congreso de la Nación. Al responder preguntas sobre Sergio Massa, señaló que «nunca opino sobre dirigentes de distritos que no conozco, más allá de que en política todos son conocidos. Pero nada sé de sus proyectos. Lo único que sé es que nos copió el nombre del Frente Renovador».
Indicó que a Massa lo deben conocer los ciudadanos de la zona Norte de Buenos Aires y dijo que nada lo vincula con él.
Rovira aprobó además la decisión de los diputados nacionales de constituir el bloque del Frente renovador en la Cámara baja del Congreso. «Es un paso lógico, necesario, porque hay madurez política, en dirección de la coherencia y los compromisos ya anteriormente asumidos por el proyecto del Frente Renovador». Dijo también que «será otra forma de asegurar el interés de la provincia y que será defendido por encima de cualquier otra instancia y consideración».
Pero manifestó que «nada tiene que ver con las relaciones de la Provincia con la Nación. Esto es política y pasa por otros carriles. Pasa por la transparencia por asegurar que el pensamiento del legislador misionero empieza y termina en el interés de la provincia».
Añadió que «después de un tiempo de compartir con el bloque oficialista, dando muestras también de un trabajo cabal, serio, ha llegado la hora de que se exprese también como bloque Renovador en el Congreso de la Nación».
Por otra parte y a propósito de la aprobación que dio el pueblo misionero a la enmienda constitucional para incorporar la figura del querellante particular, manifestó que «además de acceder a este derecho, le da una mayor dinámica al proceso judicial y mayor transparencia. Porque cualquier familia o ciudadano en forma particular que deba apelar a la justicia, pasará a ser parte del proceso. Es decir Misiones ingresa a un universo consagrando garantías jurídicas muy importantes».