Precios: Cristina apela a responsabilidad empresarial para “ayudar a la construcción del país”

La Presidenta encabezó la inauguración de obras de infraestructura en la localidad bonaerense de Mercedes y aseguró: «Tenemos la necesidad de comprender cómo ayudamos a la construcción del país. Y cuando hablo de responsabilidades institucionales, hablo también de los empresarios, de los formadores de precios, para que nadie más se haga el distraído, todos tenemos que ayudar».

supermercado

 

«Somos más de cuarenta millones de argentinos que tenemos que poner el hombro todos los días, lo digo en nombre de él (Néstor Kirchner) que no se fijó ni un minuto en todo lo que tenía que trabajar», remarcó.

 

La Presidenta encabezó un acto donde quedó inaugurada la circunvalación de la avenida 1 donde se realizaron trabajos de repavimentación y se realizó la apertura de dos pasos a nivel de las ex líneas Sarmiento y San Martín.

 

La Presidenta además inauguró una nueva formación de la ex línea Sarmiento del ramal Once-Mercedes que consta de vagones de doble piso, aire acondicionado y servicios de wi-fi.

 

Anunció el inicio de obras de pavimentación de 61 cuadras del trazado urbano que demandará una inversión de 12 millones de pesos.

 

En ese marco, Cristina destacó que los vagones que se pondrán en marcha fueron construidos «en talleres argentinos y por manos argentinas».

 

Recordó luego que las estaciones de trenes y la infraestructura ferroviarias que «significaron desarrollo y crecimiento de pueblos, fueron luego absolutamente desarticuladas».

 

Luego instó a pensar «cómo vamos a organizar el modelo de transporte, todos los sectores, trabajadores, Estado, debemos comenzar a discutir un sistema de transporte viable».

 

«Falta mucho todavía, pero lo importante es lo que hemos hecho que nos ayuda a saber que podemos hacer más y mejor».

 

Señaló que cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia en 2003, muchos argentinos no viajaban porque «no tenían adónde ir» por carecer de trabajo.

 

Agregó que «estos logros no deben verse que son para siempre.

 

Aprendí en este mes que nada es para siempre y sobre la necesidad que tenemos de cuidar lo que hemos logrado y si las cosas se hacen mal se pierden».

 

«Yo quiero que cada uno que se suba al tren piense en lo que tenemos que hacer todos para seguir construyendo este país que él (Kirchner) soñó. Le hubiera encantado estar acá, estar con ustedes, con los jóvenes».

 

«Debatir discutir, pero con realidades, para que este tren pueda extenderse a distintos puntos del país, y que todos sepan que cuando el Estado subsidia este emprendimiento también da calidad de vida y agregando valor», destacó.

 

La Presidenta estuvo acompañada por el ministro de Planificación, Julio De Vido y el intendente de Mercedes, Carlos Selva, entre otras autoridades nacionales y locales.