Una comitiva de empresarios orientales, funcionarios de la Secretaría de Transporte de la Nación, y delegados de «La Fraternidad» y la Unión Ferroviaria iniciaron un recorrido técnico por el tramo vial de la Línea Urquiza, que une la estación Federico Lacroze con Garupá, Misiones.
La inspección se inició a principios de la semana pasada, y la comitiva, viajó a bordo de una formación que cuenta con tecnología de última generación, llegando hasta Garupá (Misiones), como parte de la visita que llevan adelante con la intención de explorar tanto vías férreas como los talleres de reparación.
Este mismo trabajo se desarrolla en distintas ciudades que comprenden el tramo antes mencionado. En esta oportunidad se realizará una especie de relevamiento tanto de vías como de talleres, que supone la primera etapa de demostración a los posibles inversores para la puesta en marcha de la línea Urquiza.
El tren cuenta, además, con un muy buen estado de conservación tecnología nunca antes visto por estos lares, en cuanto a transporte ferroviario se refiere.
Lo más llamativo es que se trata de un convoy que se fabrica en nuestro país y que cuenta con comodidades muy particulares como butacas reclinables y vagones dotados con aire acondicionado, con una capacidad para 300 personas y una velocidad que puede llegar a los 130 km/ h (siempre y cuando el estado de las vías así lo permita).