Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, anunció la exitosa participación de sus representantes de la filial de Oberá en una importante capacitación sobre Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones.
Esta jornada de sensibilización, a cargo de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial de Misiones, fortaleció las capacidades de los equipos técnicos de la filial local, que desempeñan un papel crucial en la protección y el cuidado de los niños y niñas a su cargo.
En su búsqueda constante por sumar herramientas y estrategias de apoyo a su labor, los colaboradores de los programas de Cuidado Alternativo, Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario de Aldeas Infantiles SOS Argentina en Oberá se unieron a esta capacitación. La actividad contó con la participación activa de miembros del Colegio Hermann Gmeiner, consolidando aún más el compromiso de la organización con la formación continua de su equipo.
La capacitación, que tuvo como foco central la prevención de consumos problemáticos y adicciones se destacó por su enfoque participativo. Los participantes fueron guiados por un equipo de expertos multidisciplinarios, que incluyó a la psicopedagoga Laura Sánchez Valtier, directora de Prevención; Roxana Cáceres, profesional especializada en capacitación; y Norberto López, coordinador de deportes.
Aldeas Infantiles SOS Argentina agradece al personal del Ministerio de Prevención de Adicciones de la provincia de Misiones por su valiosa contribución y compromiso en la lucha contra los consumos problemáticos y adicciones.
Acerca de Aldeas Infantiles SOS Argentina
Aldeas Infantiles SOS es una organización social independiente y sin fines de lucro que trabaja hace más de 40 años en Argentina. Acompaña a las familias para que puedan cumplir un rol protector y asegurar el ejercicio de derechos de los niños bajo su cuidado. Además, recibe en Cuidado Alternativo a niños/as privados del cuidado de sus familias y les ofrece un entorno protector y afectivo donde desarrollarse de manera integral. Actualmente más de 7.000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias participan de sus programas en Rosario, Mar del Plata, Oberá, Luján, Córdoba, Santa Fe y CABA.
Más información sobre Aldeas Infantiles SOS Argentina en: www.aldeasinfantiles.org.ar
Twitter: @AldeasArgentina
Facebook: aldeassosargentina
YouTube: AldeasSOSArgentina