A los 67 años de edad, falleció al mediodía de este viernes en su casa del barrio porteño de Palermo el reconocido maestro que marcó un antes y un después en el espectáculo infantil de Argentina.
Hugo Midón era actor y director de teatro, pero además es uno de los creadores más importantes del teatro infantil en la Argentina.
Egresado del Instituto de Teatro de la Universidad de Buenos Aires, debutó como actor en 1967 con Los caprichos del invierno, obra para chicos de Ariel Bufano.
En 1970, puso en escena su primera obra, La vuelta manzana, que permaneció en cartel durante diez temporadas consecutivas. Desde entonces, ha entregado un conjunto de obras que se han convertido en verdaderos clásicos del género. Con ellas, renovó el panorama del teatro infantil, al desestimar las convenciones y apostar a la inteligencia y la sensibilidad de los niños.
Asimismo, desde 1982 fue director y docente del centro de formación teatral Río Plateado. Entre las obras que escribió y dirigió figuran Cantando sobre la mesa (teatro y TV), El imaginario (teatro y TV), Narices, El gato con botas, Vivitos y coleando (I, II y III), Locos ReCuerdos (estrenada en el Teatro San Martín), El salpicón, Stan y Oliver, La Familia Fernández, Juego de reyes, Popeye, Objetos maravillosos y Huesito Caracú. A lo largo de su carrera, recibió los premios Argentores (1992, 1993, 1994), ACE (1993, 1994, 1999), Premio Nacional del Teatro (1994-1995) y el Premio Municipal del Teatro.
Algunos espectáculos en los que participó:
•Playa Bonita (Autor, Director general)
•La vuelta manzana (Autor, Actor, Puesta en escena, Director)
•Pajaritos en la Cabeza (Autor)
•La Trup Sin Fin (Autor, Director)
•Un mundito en mi vereda (Sobre textos de)
•Hotel paraíso (Productor)
•Doce mujeres con Angel (Productor)
•Graves y agudos (Autor, Director)
•El grito pelado (Director)
•Locos ReCuerdos (Autor, Director)
•Pajaritos en la cabeza (Autor, Director)