Misiones | El oficialismo evaluó como exitoso el #M30 convocado por la Paz, la Democracia y la Libertad en la Legislatura

Desde su banca, el diputado Martín Cesino se mostró exultante, destacando el número de concurrentes, convocados frente al Parlamento: 50 mil misioneros. Luego en redes sociales se expresaron dirigentes de la Renovación misionera

“Más de 40.000 o 50.000 personas que se movilizaron de toda la provincia de Misiones para estar hoy en la explanada”, comenzó su discurso el jefe de bloque oficialista, Martín Cesino, que saludó a “esa gran ciudadanía” presente en el lugar, para después apuntar contra los diputados provinciales del radicalismo que decidieron ausentarse de la sesión. Los acusó de “no estar presentes y cumpliendo con esa gran responsabilidad que nos ha dado el pueblo de la provincia de Misiones”.

Horas antes del comienzo de la sesión, el bloque de la UCR había publicado un comunicado anunciando que no formaría parte. “No podemos estar encerrados en un recinto que hace oídos sordos a los reclamos del pueblo trabajador”, rezaba el texto. Y añadía: “El gobierno de la provincia, no conforme con dar la espalda, organiza y financia una movilización, en la que pone la plata que se ve que sí hay para actos partidarios, pero no para los docentes y las escuelas”.

Otra de las diputadas oficialistas en tomar la palabra en el recinto fue la diputada Anazul Centeno, quien comparó los disturbios sucedidos la semana pasada con lo ocurrido en el Capitolio de los Estados Unidos en 2021. “Si repudiamos estos actos y los condenamos cuando suceden en otros lugares, también tenemos que hacerlo y tenemos que resaltar la gravedad de los hechos”, indicó la legisladora. Mientras tanto, desde uno de los palcos, los dos senadores nacionales de la Renovación, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, miraban atentos lo que sucedía. Sobre ellos se posarán todos los focos la semana que viene, cuando la Cámara alta deba tratar la dilatada ley Bases de Javier Milei, consigna en su crónica ElDiarioAr.

El Canal 12 de TV, estatal provincial, que tiene noticias en línea, tituló: Convocatoria multitudinaria: misioneros celebran la democracia en la Legislatura.

En la crónica, el medio oficialista señala que Misiones vive un día histórico con el #30M por la Paz. La multitudinaria convocatoria reunió a funcionarios, dirigentes y vecinos autoconvocados que celebran la democracia.

Más de 20 mil personas marcharon y llegaron hasta la Cámara de Representantes de Misiones para celebrar la paz, libertad y democracia. Además, se pidió el cese a los hechos de violencia relacionados a las protestas que, días atrás, complicaron el movimiento diario de la ciudadanía misionera.

La ocasión sirvió para unir a los referentes políticos, dirigentes y la sociedad misionera que propone el diálogo constante para la resolución de los conflictos, puntualiza editorializando sobre el tema.

A24.COM señala que 30 mil personas se convocaron en el encuentro por la paz, la libertad y el futuro.

Luego de solucionado el reclamo salarial de policías y docentes, (que no representaban ni al 1% del plantel pero que actuaron con violencia e intransigencia), los intendentes y la militancia del Frente Renovador MISIONERISTA NEO impulsaron una convocatoria por redes sociales para concentrarse en la Legislatura y realizar un acto que demuestre a la sociedad que la gran mayoría de los misioneros defiende la paz, la libertad y el futuro y la convivencia y el dialogo entre ciudadanos, sigue informando A24.

A24 amplía destacando que desde los 78 municipios de la provincia se dieron cita en forma espontánea y autocovocada por redes a la ciudad de Posadas, con organización estuvo a cargo de jóvenes militantes que están haciendo sus primeras herramientas laborales en los espacios educativos y formativos creados por el Gobierno como Silicon, la Escuela de Robotica y el Polo Tic, además de jóvenes libertarios, y adherentes a diversos partidos políticos adherentes.

Entre los oradores, la gran mayoria jovenes sub 25, hubo emotivos mensajes en defensa del modelo político, educativo y económico de la provincia, rechazando los intentos desestabilizadores y el oportunismo de la oposición que sembró falsas noticias y se dedico a desprestigiar su propia provincia durante las últimas dos semanas.

Justo este jueves, el gobierno pagó el sueldo de mayo, dos días antes que finalizará el mes, con un aumento salarial (el tercero del año) de 20% a toda la administración pública que inyecta casi 15 mil millones de pesos a la masa salarial y que representa tres veces la inflacion de este mes en misiones, lo cual fue ampliamente celebrado por el sector del comercio y del consumo a lo largo y ancho del territorio provincial, puntualiza A24.

Lucas Romero Spinelli (vicegobernador), Hugo Passalacqua (Gobernador), Carlos Eduardo Rovira (vicepresidente de la Legislatura y presidente del Partido de la Concordia Social) y Oscar Herrera Ahuad (presidente del Parlamento unicameral), durante el #30M

El gobernador Hugo Passalacqua se mostró «agradecido a toda la gente que se acercó masivamente hasta la Legislatura para manifestar su compromiso con la paz, la democracia y la libertad.»

El presidente de la Legislatura de Misiones y ex gobernador de la Provincia, se mostró «Orgulloso por esos misioneros que están acá, bregando por la Paz , la Democracia y por la Libertad».