Misiones / Economía | El Gobierno provincial y el Banco Macro lanzan un plan de desendeudamiento para estatales

la iniciativa permitirá cancelar el saldo de deuda actual, en préstamos y tarjetas de crédito. Será a través de un nuevo préstamo equivalente al monto de dicha deuda más un 15% adicional. Está dirigida a clientes con altos niveles de deuda en relación a sus ingresos.

El Gobierno de Misiones y el Banco Macro lanzaron un nuevo plan de desendeudamiento para los empleados estatales. En las últimas horas, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, se reunió con Diego Robollini, representante de la entidad bancaria, para abordar el impacto que tendrá esta nueva campaña de préstamos. Así lo anunció el propio ministro en redes sociales.

Adolfo Safrán con Diego Robollini

Esta nueva línea, dirigida a empleados públicos de la Provincia, les permitirá cancelar el saldo de deuda actual (en préstamos y tarjetas de crédito) a través de un nuevo crédito equivalente al monto de dicha deuda más un 15% adicional. El préstamo contará con un plazo de hasta 60 meses (5 años) y con tasas nominales anuales que van del 57% hasta 76%, dependiendo del nivel de endeudamiento y afectación de sus ingresos.

En este sentido, el titular de la cartera económica destacó que “esta iniciativa, que fue articulada por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro, busca generar soluciones crediticias concretas para acompañar a los empleados públicos a mejorar su situación financiera a través de una línea de desendeudamiento que, teniendo en cuenta los plazos de devolución, ofrece una tasa de interés mucho más conveniente frente a otras herramientas de financiación disponibles actualmente en el mercado”.

Con esta propuesta, el Gobierno de Misiones acusa recibo de lo planteado en todas las mesas técnicas de negociación salarial, en las que se planteó con toda crudeza el alto nivel de endeudamiento de los estatales de la Provincia y los municipios.

Además de ofrecer aumentos salariales por encima de las propuestas iniciales, ahora gestionó y logra con éxito esta alternativa de financiamiento que seguramente aliviará la economía doméstica de miles de empleados estatales de Misiones que prácticamente no contaban con efectivo tras los descuentos de tarjetas de crédito y préstamos.