Judiciales / Política | Puertistas libertarios buscan despegarse del diputado Kiczka tras causa de pornografía infantil que lo involucra

El Partido Activar, fundado por el diputado provincial Pedro Puerta, difundió un comunicado de prensa donde inicia el despegue del escándalo de pornografía infantil que tiene comprometido a su compañero de bloque, Germán Kiczka. Los ahora puertistas libertarios se tomaron unos días para sentar posición. El texto tiene poco de repudio a la pornografía infantil: no le pone nombre al delito investigado, algo de quita de responsabilidad sobre las acciones de Kiczka y mucho de denuncia de operaciones políticas en contra de ellos. La causa sigue y el Juez interviniente giró sus actuaciones a la Legislatura de Misiones.
El investigado Germán Kiczka, Serenellini (secretario de Medios de Milei), Perdo Puerta (líder de Activar) y la diputada nacional Florencia Klipauka.

Con la información del Juzgado, el diputado investigado puede recibir una multa, ser suspendido o hasta expulsado del Cuerpo legislativo. Aún no hay pedido de desafuero por parte de la Justicia. De suceder sería solo para detener al involucrado ya que tener fueros no impide una imputación o que sea citado a declarar.

El comunicado de Actvar señala que “Ante los hechos de público conocimiento que involucran al diputado Germán Kiczka, desde Activar queremos dejar en claro que nadie ni nada está por encima de la ley. Estamos a disposición de la justicia para colaborar y cumplir con todo lo que ella requiera para esclarecer el caso”.

Agrega “somos un partido que se involucró en la política para construir un país mejor y romper con las viejas prácticas. Tenemos un compromiso inclaudicable con la transparencia y el respeto de las leyes, por lo que estamos siguiendo rigurosamente todos los protocolos establecidos en nuestra Carta Orgánica”.

“Tal como lo hicimos siempre, condenamos enfáticamente cualquier tipo de hecho que atente contra la ley, como los que se están mencionando, como así también repudiamos las operaciones políticas y mediáticas que solo buscan perjudicar a un espacio político”, remarcó la gacetilla.

A continuación expresa: “La información válida, en cualquier caso, es únicamente la que está en la justicia, por lo que ya instamos a Germán Kiczka que, con expediente en mano, dé las explicaciones correspondientes”.

Por último afirma que “desde Activar estamos convencidos que una sociedad mejor se construye a partir del respeto, por lo que siempre, independientemente del caso y de las personas, nos van a encontrar en ese lugar”.

Luego del triple allanamiento realizado en Apóstoles el pasado martes a la mañana, el juez de Instrucción Miguel Ángel Faria notificó a la Cámara de Representantes de la provincia de la causa en la que se investiga a uno de sus miembros por la comisión del delito de “publicaciones, reproducciones y/o distribuciones de representaciones de un menor dedicado a actividades sexuales explícitas” de pornografía infantil.

El tardío comunicado de Activar.

El expediente que instruye la Justicia Penal de Apóstoles sigue siendo parte de los pedidos de allanamientos anteriores a la familia Kiczka, realizados en febrero.

La investigación continuó en Misiones y no en la CABA, gracias a que -en abril pasado- el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N°12 de la Ciudad de Buenos Aires cedió parcialmente la competencia en Faria. De lo contrario, habría quedado enmarcada en la operación denominada “Guardianes Digitales por la Niñez”, a cargo de la Coalición de Rescate Infantil (CRC), en conjunto con el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados (ICMEC).

Dicha operación trajo hasta Apóstoles la búsqueda de pedofilia cuando el padre y el hermano del ahora investigado cayeron por las mismas razones en la mira judicial.

Mientras sigue la conmoción en los despachos legislativos por la gravedad de la causa por la que investigan al diputado de Activar, la Legislatura deberá aplicar el artículo 139 del Reglamento interno, el que indica: “En el caso que un diputado incurra en faltas más graves que las prevenidas en el artículo 136, la Cámara, a indicación del presidente o por moción de cualquiera de sus miembros, decidirá por una votación sin discusión si es o no llegada la oportunidad de usar de la facultad que le confiere el artículo 90 de la Constitución Provincial. Resultando afirmativa, la Cámara nombrará una Comisión Especial de cinco miembros que actuará de acuerdo con las facultades concedidas por las normas y procedimientos vigentes y respetando los derechos y garantías constitucionales”.

El 136 alude a “alusiones irrespetuosas y las imputaciones de mala intención o de móviles ilegítimos hacia la Cámara y sus miembros”.