El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió con más de 400 productores del partido bonaerense de Punta Indio donde destacó la etapa de industrialización de la producción que atraviesa la Argentina. «Argentina transita por un proceso de industrialización de su producción; este es el país agroindustrial que necesitamos», aseguró Domínguez y señaló: «Argentina es un productor agroalimentario estratégico».
El ministro estuvo en Punta Indio acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lorenzo Basso; el subsecretario de Coordinación Institucional, Adrian Mircovich; el gerente del Banco Provincia, Daniel Soto; el gerente de ANSES, Fernando Cascallares; el síndico general de la Nación, Daniel Reposo; el intendente de Magdalena, Fernando Carballo; y el candidato a intendente por el FPV de Punta Indio, Hernán Izurieta.
En ese contexto, volvió a insistir en la necesidad de aprobar el proyecto de Ley de Tierras «para asegurar la titularidad a los argentinos».
Dijo que «el mundo demanda alimentos y la tierra es un recurso fundamental; como dijo la Presidenta, es el más importante en este nuevo escenario que se abre».
Además, en el encuentro se informó que el salame tandilense logró la prueba de aceptación de la Comisión Evaluadora de Denominaciones de Origen e Identificación Geográfica.
«A partir de un minucioso trabajo con un resultado exitoso que es ejemplo de la labor de los productores y la importancia de la superación. En este mes, ya tendrá la aprobación final por parte del Ministerio de Agricultura», señaló el ministro.
La Denominación de Origen es una herramienta que garantiza la calidad homogénea del producto y le permite al consumidor asegurarse la originalidad del Salame de Tandil, evitando copias y falsificaciones.
Junto a los productores instó además a que «cada municipio forme cadenas de valor por medio del cooperativismo y la acción conjunta».
«Esto lo plantea claramente el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA), ya que lograríamos encadenar la producción en todas las instancias y escalas. El valor agregado en origen y la industrialización da posibilidades concretas y nuevas oportunidades», concluyó.