Casos Confirmados: 29
Recuperados: 21
NO HAY MÁS DETALLES
Fuente: Ministerio de Salud de Misiones.
En 19 días de diciembre se notifican 332 pacientes contagiados.
Aristóbulo del Valle: 9
Apóstoles: 6
San Javier: 4
Campo Grande: 4
Puerto Libertad: 3
Puerto Esperanza: 3
Bonpland: 2
25 de Mayo: 2
Colonia Delicia: 1
Montecarlo: 1
Santo Pipó: 1
Santiago de Liniers: 1
Puerto Piray: 1
San Martín: 1
Gobernador López: 1
El primer deceso de noviembre fue informado el 08: «Paciente con comorbilidades, Posadas». El segundo del mes, el octavo en Misiones desde que comenzó la pandemia, fue informado el miércoles 11 (un hombre de 35 años con comorbilidades, grave, internado en el hospital de Fátima a mediados de octubre). El tercer fallecido (14/11) era un hombre de 77 años, internado desde el 31 de octubre en un sanatorio privado de Posadas. El cuarto de noviembre es un paciente de Puerto Esperanza (informado el 20/11). El quinto de noviembre (11° desde el inicio de la pandemia) era un paciente de 76 años, internado en el Hospital de Iguazú, cuyo deceso fue informado el lunes 23/11. El sexto óbito de noviembre (12° desde que el coronavirus ingresó a Misiones) se produjo el viernes 27 (informado el 28): un hombre de 81 años, de Aristóbulo del Valle, fallecido en el SAMIC de Eldorado.
Los dos primeros fallecimientos de Diciembre (domingo 6) se produjeron en el Hospital de Fátima (Garupá); fueron dos hombres de 63 y 52 años de edad, ambos con comorbilidades y localizados por Salud Pública en Posadas. El tercer fallecimiento de diciembre , informado el sábado 12: un hombre de 71 años, oriundo de Oberá, que estaba internado en el SAMIC.
El quinto óbito de diciembre es una mujer fallecida el miércoles 16. La paciente, oriunda de San Martín de Tours, estaba internada, aislada, y falleció en el Samic de la ciudad de Oberá. Había ingresado por cuadro de insuficiencia respiratoria grave, había tenido contacto estrecho con caso de Covid-19 y presentaba comorbilidades de hipertensión y diabetes.
Otros dos fallecimientos, hombres de 79 y 71 años se produjeron el jueves 17 e informados el viernes 18, ambos con comorbilidades. Uno era de Alem y el otro de Campo Grande. Murieron internados en el SAMIC de Oberá.
Con estos óbitos, el número de decesos por COVID-19 en Misiones llega en diciembre a siete y desde que empezó la pandemia a 17.
Activos por localidades (202)
POSADAS: 81
Eldorado: 36
Oberá: 22
Puerto Rico: 14
Puerto Iguazú: 7
Leandro N. Alem: 8
Bernardo de Irigoyen: 5
Apóstoles: 4
San Javier: 3
Andresito: 2
Puerto Esperanza: 2
El Alcázar: 2
Bonpland: 2
San Pedro: 2
Wanda: 2
Campo Grande: 2
25 de Mayo: 2
Puerto Piray: 1
Aristóbulo del Valle: 1
Jardín América: 1
San Antonio: 1
San Ignacio: 1
Gobernador López: 1
Control sanitario desbordado
Las fiestas de fin de año y el comienzo de las vacaciones hizo colapsar uno de los controles camineros de acceso a Misiones, poniendo en evidencia un alto grado de improvisación en un tema tan sensible. Misioneros (turistas también) y ciudadanos paraguayos en tránsito hacia su país estuvieron horas para ser atendidos en un control sanitario ubicado en Centinela, sobre Ruta Nacional 14, en el acceso a Misiones.
Ante la exasperante situación, hubo viajeros que optaron por cortar la ruta como protesta por la falta de atención, ya que había una sola persona tomando los tests, labor que demanda cerca de 10 minutos por persona.
Según reportan medios locales, desde el Ministerio de Gobierno de Misiones se argumentó que el 90 % de los que llegaron este sábado a Misiones venían sin realizarse el test y ello provocó el atascamiento.
Requisitos ingreso a Misiones
El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Salud Pública, En el marco del estado epidemiológico actual, en relación a la enfermedad respiratoria emergente: COVID 19, informa cuáles con los requisitos que se deben tener en cuenta al momento del ingreso a la provincia, por vía terrestre o área. Jubilados que deban hisoparse pasarán por la práctica sin costo.1. CERTIFICADO NEGATIVO COVID 19 (PCR O TEST DE ANTÍGENO) no superior a las 48 horas de ingreso.
2. Bajar y activar la aplicación MISIONES DIGITAL.
Quedan exceptuadas en la presentación del CERTIFICADO NEGATIVO COVID 19 (PCR O TEST DE ANTIGENO) aquellas personas que deban ingresar a Misiones por:
• Tratamiento médico: Turno programado- Urgencia Médica- Tratamiento oncológico.
• Personal esencial: Salud- Fuerzas de Seguridad
• Actividades esenciales: Transporte, construcción, Industria maderera, forestales y logísticas.
• Todos aquellos que realicen de forma fehaciente trabajos en ciudades vecinas de no más de 100 kilómetros y/o deban realizar trámites esenciales.
Beneficio a turistas
La Provincia exige el test negativo pero los turistas que exhiban reservas en hoteles, restaurantes o servicios turísticos, como guías o paseos, se les ofrecerá el test de forma gratuita.
Los que ingresen con test de Covid negativo, recibirán cuponeras con descuento para los accesos a los parques provinciales y conjuntos jesuíticos.
Misiones mantiene la exigencia de Covid negativo y rechaza la apertura de las fronteras porque el escenario regional es sumamente crítico.
En las fronteras con Misiones hay 1.315.170 contagios de coronavirus y solo los estados del sur brasileño, que son vitales para el turismo de Iguazú, suman 1.206.351 casos., reportan medios locales.
Para más información sobre la situación de COVID-19
– https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19
– https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019