Censo / Misiones | Un gobernador entre los 600 mil censistas voluntarios de todo el país

El gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad se sumó a los 600 mil censistas y visita los domicilios como voluntario. Para las 08:00 ya estaba visitando uno de los 22 hogares asignados para su labor, tarea que tiene que terminar antes de las 18:00.

El mandatario, de dilatada labor en cargos ejecutivos en Salud Pública (director de Hospital, ministro de Educación, vicegobernador), es dado a vincularse con la sociedad desde el llano. Además de los actos protocolares, es frecuente verlo en actividades recreativas, religiosas (peregrinó hasta Loreto, a57 kilómetros de Posadas, la capital).

Herrera Ahuad suma ahora una experiencia que es posible solamente cada 10 años, de no mediar circunstancias especiales (como una pandemia), pues el anterior censo fue en 2010.

Oficialmente se indicó que «la decisión de Herrera Ahuad es una muestra de apoyo a la tan necesaria actividad para la distribución de recursos, proyectos, planes de trabajo territorial y conocer la realidad de la población argentina.»

Con toda seguridad es el censista que mayor tiempo llevará cada visita, ya que tiene valor histórico para cada familia que lo reciba: habrá fotos y, por la personalidad de Oscar Herrera Ahuad, será la oportunidad para una breve reunión social que quedará para el recuerdo en cada hogar cuya puerta toque el mandatario.

La etapa final del Censo Nacional 2022 comenzó a las 8 con el relevamiento presencial casa por casa en todo el país que realizan más de 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales que están identificados credenciales y chalecos específicos en una jornada que es feriado nacional.

El operativo abarcará 15 millones de viviendas en todo el país, se extenderá hasta las 18 y completará la modalidad digital que se realizó desde el 16 de marzo hasta las 08:00 de este día, aplicada por más del 40 % de la población.