A tres años de haber sido absuelto por la Justicia Federal en el marco de un debate oral por crímenes de lesa humanidad en la provincia, la Cámara Nacional de Casación Penal hizo lugar a un recurso presentado por la querella -representada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de Misiones-, y en un nuevo dictamen le revocó la sentencia al ex médico Guillermo Roque Mendoza.
Para los integrantes de la Sala IV de dicha cámara, el galeno fue encontrado culpable en tres casos de tortura agravada, hechos que ocurrieron entre marzo de 1976 y principios de 1977.
Ahora Mendoza, quien será durante las próximas horas, deberá aguardar la confirmación de la cantidad de años a purgar por la comisión de los delitos mencionados, lo cual podría ser definido en los próximos días por los miembros de la Cámara de Casación.
Los testimonios recolectados durante el debate -en esa ocasión- fueron más que contundentes para los magistrados, quienes no dudaron en dar marcha atrás con el fallo que benefició hace tres años al galeno.

Año 2012. El médico festejaba con familiares su absolución.
Según trascendió ayer por fuentes vinculadas a la causa, la resolución también hizo lugar al pedido de condena por delitos de violación respecto del ex teniente coronel Carlos Herrero y al jefe del Departamento de Informaciones, Felipe Giménez.
También dictaminó el aumento de penas para el ex agente de Informaciones Carlos Pombo y Julio Argentino Amarilla.
El Tribunal que revocó los fallos está integrado por los jueces Rubén Quiñones, Eduardo Belforte y Norberto Giménez, oriundos de Formosa y Chaco, quienes en breve deberán reunirse nuevamente para imponer las nuevas penas.
Los cinco involucrados son considerados miembros de la “Patota de Informaciones”. Cinco ex policías que durante la dictadura desempeñaron sus funciones en la dependencia de la Jefatura de la Policía de Misiones.
Giménez y Herrero habían sido condenados por el Tribunal Federal en 2012 a 20 y 21 años de prisión, respectivamente.
Mientras que en el caso de Amarilla y Pombo, ambos recibieron siete años de cárcel. El primero como coautor de tormentos agravados, mientras que Amarilla como partícipe necesario de tormentos agravados.
Las condenas fueron leídas el miércoles 4 de julio de 2012 en la última jornada del juicio celebrado en el Palacio de Justicia.