El ministro de Economía, Amado Boudou, aseguró esta mañana que «la Argentina no se bajó los pantalones» al firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir asistencia técnica para el diseño de un Índice de Precios al Consumidor (IPC).
«En este caso la Argentina no se bajó los pantalones, sino que, muy por el contrario, cuando hay cuestiones que nos sirven, las hacemos, y cuando hay cuestiones que no nos sirven, no las hacemos», remarcó el titular de la cartera de Economía en declaraciones radiales.
Boudou defendió el acuerdo que se formalizó a través de su Ministerio: «Trabajo para la República Argentina en un Gobierno que siempre está pensando en los intereses de la República Argentina, y en ese marco hago todas las negociaciones que se tengan que llevar adelante».
El Gobierno apuesta a dar un salto de calidad en las estadísticas con la elaboración de un nuevo IPC a nivel nacional, cuyo diseño estará a cargo de los técnicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que tendrán la cooperación y asistencia de sus pares del FMI.
«Hemos solicitado al FMI una asistencia técnica para el diseño de un índice de precios a nivel nacional, en lo que será un salto de calidad en las estadísticas argentinas, impulsado por el Gobierno e implementado por el equipo del Indec», señaló el ministro de Economía.
A través del acuerdo de cooperación los técnicos del Departamento de Estadísticas del FMI colaborarán con los especialistas del Indec en la elaboración del índice de precios al consumidor a nivel país.
La medición del IPC que se lleva adelante actualmente en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense no registrará modificaciones.
El jefe de la cartera de Hacienda realizó el anuncio durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el microcine del Ministerio de Economía, junto con la directora del Indec, Ana María Edwin, y el director técnico del Instituto, Norberto Itzcovich.