Germán Kiczka presentó públicamente el sábado 10 su renuncia al cargo de diputado provincial de Activar y en la mañana de este lunes -tras tremenda presión mediática- el documento ingresó formalmente a la Legislatura. La nota debería ser considerada en la próxima sesión de la Cámara, que retomará actividades la próxima semana, con sesión prevista para el jueves 22.
El domicilio del diputado libertario, en la ciudad de Apóstoles, fue allanado a principios de la semana pasada. El juez Miguel Ángel Faría, a cargo del proceso, informó a la Legislatura los resultados del procedimiento en un trámite sumario de 48 horas, lo que refleja la gravedad de los hechos y de los primeros hallazgos de importancia para la causa, iniciada en febrero de este año por pornografía infantil y que tiene como imputado directo a un hermano del legislador.
En parte del texto de renuncia oficializada por Germán Kiczka se lee:»mi decisión se basa en la necesidad de abocarme por completo a mi defensa en la causa penal de público conocimiento en la que estoy siendo investigado».
Considera el diputado Kiczka que «en este contexto, lo más prudente es apartarme de mi función pública, renunciando a los fueros y a la investidura que el cargo conlleva, con el fin de enfrentar el proceso judicial en igualdad de condiciones de demostrar mi inocencia».
Abrumado por la condena social y abandonado por su partido Activar (el presidente Pedro Puerta le pidió la renuncia) del cual era su Presidente y sin esperar a que lo echen, el cuestionado legislador que está siendo investigado por la Justicia en una causa por tenencia y presunta distribución de material de pedofilia decidió renunciar a la banca en la Cámara de Representantes. El pleno de diputados deberá considerar la dimisión (artículo 157 del Reglamento de Cámara), si es que finalmente ingresa con todas las formalidades.
Kiczka afirmó en un comunicado que su renuncia se debe a los hechos de público conocimiento que lo involucran en la mencionada causa judicial. «No tengo absolutamente nada que ver con lo que se me acusa. Todo lo que se dijo en los medios en las últimas horas es falso. La causa, iniciada en febrero de este año, implica a familiares directos míos, pero no a mí, expresó.
El legislador insistió en su inocencia y destacó que decidió aceptar el pedido de renuncia por parte de la Mesa Directiva de Activar, subrayando que está dispuesto a someterse a la justicia sin la protección de los fueros parlamentarios. «Estoy a disposición de la justicia, como lo hice siempre, con el único objetivo de que se esclarezca lo más rápido posible los hechos.»
«No me metí en política para tener privilegios. Me involucre para, justamente, combatirlos. Por eso es que, aún cuando no hay ningún elemento que se me impute en el expediente judicial, es que renuncio a la banca y a los fueros y le pido a la justicia que me investigue», ha escrito.
En el TÍTULO XX del Reglamento de la Legislatura de Misiones, referido a «renuncia de los Diputados», hay un capítulo único que señala lo siguiente:
Artículo 157.- La renuncia escrita que voluntariamente hiciere un diputado se pondrá a consideración del pleno en la sesión ordinaria próxima y bastara la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir sobre ella.
Dado que la aceptación de la renuncia de un legislador no es potestad exclusiva del presidente del Parlamento, mientras tanto, Germán Kiczka sigue con las obligaciones y derechos que son propios a los 40 legisladores provinciales.
Desde el oficialismo se ha dejado trascender que al considerar la renuncia no habría mayoría para la aceptación lisa y llana, sino que más bien se analiza la posibilidad de una investigación interna que, en el mejor de los casos, desembocaría en el desfuero; en el peor, la expulsión, pero que está bastante lejos un trámite exprés.
Esa misma fuente, que pidió reserva, indicó que si bien hay mucha indignación en la Renovación por los sucesos que tocan a un legislador, es prudente aguardar la marcha de los acontecimientos, sin dejar de tener en cuenta que aunque parezca presentarse un cul de sac, la política tiene siempre encuentra varios caminos de salida.