Argentina / Economía | CAME presiona por alivio fiscal para PyMEs: Pide eliminar distorsiones antes de la reforma

En la antesala de la anunciada reforma tributaria del Gobierno, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha elevado un fuerte reclamo al Estado, solicitando una drástica reducción de impuestos y la creación de una matriz fiscal "más lógica" que permita a las pequeñas y medianas empresas ganar competitividad.

El planteo se realizó durante un encuentro entre las autoridades de CAME, lideradas por Ricardo Diab, y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Competitividad y Carga Tributaria

El titular de CAME fue enfático al señalar la necesidad de adecuar los impuestos para dinamizar el sector: “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”. La entidad gremial empresaria considera que la actual estructura impositiva actúa como un lastre para la producción y la inversión.

Por su parte, el funcionario de ARCA, Juan Pazo, si bien reconoció la pesada historia fiscal del país, destacó un supuesto avance en la gestión actual. Pazo afirmó que las condiciones están dadas para que Argentina compita a nivel regional, y que la presión tributaria nacional sobre las PyMEs ya cayó 2,4 puntos desde 2024. En línea con la visión oficial, concluyó que la competitividad debe llegar por la baja de impuestos y la apertura de mercados.

La Agenda de CAME: Del IVA Provincial a la Cuenta Corriente

La propuesta de CAME es ambiciosa y abarca múltiples niveles de gobierno, buscando reequilibrar la balanza fiscal:

Sustitución de Ingresos Brutos: La confederación propuso la creación de un IVA provincial para reemplazar al distorsivo Impuesto sobre los Ingresos Brutos, al tiempo que pide la generalización del IVA nacional con una reducción de alícuotas y la derogación de exenciones y regímenes especiales.

Impuesto a las Ganancias: Se plantea un nuevo esquema para Personas Humanas y Jurídicas orientado a reducir la carga formal y simplificar el cumplimiento.

Mecanismos de Compensación: Una herramienta clave sería la creación de la Cuenta Corriente Tributaria Nacional, que permitiría a las PyMEs compensar de forma simple los saldos a favor con los impuestos a pagar, tanto a nivel nacional como provincial y municipal.

Además, CAME sugirió avanzar en un sistema de transparencia financiera que facilite a los comerciantes vender «por cuenta y orden» del agente financiero, lo que simplificaría la fiscalización y la recaudación.

Los pedidos buscan incentivar la formalidad, reducir costos de cumplimiento y lograr una estructura fiscal más progresiva (con mayor peso de impuestos directos y menos de los indirectos y distorsivos), con el objetivo final de impulsar la inversión, las exportaciones y la creación de empleo formal.