Desde noviembre de 2023 hasta agosto de 2025, el esquema laboral registrado en unidades productivas se redujo drásticamente, lo que representa la pérdida de 276.624 puestos de trabajo. Esto se traduce en un promedio de más de 432 trabajadores que pierden su empleo por día. El total de trabajadores registrados pasó de 9.857.173 a 9.580.549 en el período analizado.
Cierran Casi 30 Empresas Diarias
El informe subraya que la destrucción no se limita a los puestos de trabajo. En los primeros veintiún meses del gobierno libertario, la cantidad de empleadores con personal registrado disminuyó en 19.164 empresas, lo que equivale a un promedio de casi 30 empresas que cierran sus puertas cada día.
Los sectores más afectados por el cierre de empleadores fueron:
Servicio de transporte y almacenamiento: 4.685 empleadores menos.
Comercio al por mayor y al por menor: 3.510 empleadores menos.
La Obra Pública y el Estado, los más Golpeados
La pérdida de empleo se concentró en rubros clave, reflejando el impacto de las políticas de ajuste, según la información a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas:
Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria: Perdió 86.982 trabajadores.
Construcción: Perdió 76.292 puestos. Este sector fue el más afectado en términos relativos, con una caída del 16% en su plantilla.
Servicios de transporte y almacenamiento: 59.838 puestos menos.
Industria manufacturera: 55.941 puestos menos.
Las Grandes Empresas Concentran la Destrucción de Empleo
El documento del CEPA también arroja luz sobre el impacto según el tamaño de las compañías. Mientras que las empresas de hasta 500 trabajadores representan el 99,63% de la pérdida de empleadores, la mayor expulsión de personal se concentra en las firmas de gran porte.
Las empresas con más de 500 trabajadores concentran el 68,15% de la caída total del empleo registrado, lo que equivale a la pérdida de 188.525 puestos de trabajo, una reducción del 3,94% en sus plantillas.
Desde el CEPA concluyen que se observa un “marcado retroceso en los indicadores clave del empleo formal, con caídas significativas tanto en la cantidad de empleadores como en el volumen de puestos de trabajo registrados” durante la gestión del presidente ultraderechista.

