La Cámara baja comenzó la primera sesión del año con un homenaje a las víctimas del terremoto y tsunami en Japón. Posteriormente, se le negó al licencia al diputado salteño Alfredo Olmedo y se aprobó un «régimen especial de contrato para el personal de casas particulares».
La Cámara de Diputados.En la primera sesión ordinaria del año legislativo, la Cámara baja aprobó hoy la ley de servicios domésticos, un «régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares». El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad, sin debate, y girado al Senado.
La iniciativa, aprobada por 193 votos en el marco de la primera sesión del año de la cámara baja, establece una modificación de la ley de contrato de trabajo y busca limitar la jornada laboral a 8 horas e incorpora las licencia por maternidad, jubilación y vacaciones para las empleadas de casas particulares.
Se trata de un proyecto que busca limitar la jornada laboral a 8 horas e incluye licencia por maternidad, jubilación y vacaciones para las empleadas de casas particulares, y está basado en el texto enviado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en marzo de 2010, en conmemoración del Día de la Mujer.
De esta manera, las empleadas de casas particulares podrán gozar de una licencia de tres meses -comenzando 45 días antes del parto-, mientras que el pago del salario correrá por cuenta de la ANSES, como ocurre en cualquier otro trabajo en relación de dependencia.
«La ley nos permite salir de un régimen semi feudal implementado por la dictadura en 1956 y entrar en un sistema de igualdad e inclusión social», explicó el titular de la comisión de Legislación Laboral, el kirchnerista Héctor Recalde, al precisar los alcances de la norma, aprobada por unanimidad y sin debate.
El texto -que recibió una serie de modificaciones en su debate en comisión- establece que la jornada laboral quedará limitada a 8 horas por día y 48 horas semanales, a diferencia de la ley vigente que permite hasta 12 horas diarias de trabajo para el personal sin retiro, y no pone límites horarios al personal con retiro.
Una vez que se convierta en ley el proyecto, el empleador podrá establecer una distribución desigual de las 48 horas de trabajo semanales pero sin que ninguna jornada exceda las 9 horas.
Además, durante la sesión, la Cámara baja aprobó un proyecto de declaración para expresar la solidaridad del pueblo argentino con el dolor del pueblo japonés como consecuencia del devastador fenómeno del que han sido víctimas el día 11 de marzo de 2011 y sus consecuencias.
Al respecto, todos los bloques parlamentarios adhirieron a la solidaridad con el pueblo japonés.
Las palabras más sentidas pertenecieron a la diputada de la Coalición Cívica, Alicia Terada, quien tiene orígenes japoneses.
Además, el cuerpo rechazó el pedido de licencia por tres meses que había hecho el legislador salteño, Alfredo Olmedo, por considerarlo injustificado. La UCR, el Peronismo Federal y el PRO votaron a favor de la solicitud.
En ese sentido, la mayoría de los bloques legislativos votaron negativamente al pedido de licencia de Olmedo, quien había justificado su solicitud «por sentirse agraviado por la acusación de trabajo esclavo en su campo», indicó Parlamentario.com